martes, abril 1, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasRestricción en el servicio de agua: martes 16 de abril, sexto turno...

Restricción en el servicio de agua: martes 16 de abril, sexto turno en Bogotá y la Región

El objetivo propuesto por la Administración Distrital es llegar a un consumo diario de 15 metros cúbicos de agua por segundo, con lo cual se busca mantener y mejorar los niveles de los embalses.

Turno 6 tiene restricción el martes 16 de abril

En tal sentido, se indicó que este martes 16 de abril habrá restricción en el servicio de agua en los barrios ubicados en Suba, Ciudad Bolívar y Soacha (Cazucá, Ciudad Verde, Compartir, La Despensa, San Humberto, San Mateo y Soacha Central).

Abe recordar que dicha medida se inicia 8 de la mañana del martes y la apertura de válvulas se tiene previstas para las 8 de la mañana del miércoles 17 de abril, momento en el que comienza la normalización del servicio, que podrá tomar varios minutos o incluso horas.

Además de las restricciones del servicio programadas por la EAAB, la ciudadanía tiene en sus manos aportar en el ahorro desde el hogar con acciones como:

  • Guardar exclusivamente el agua necesaria para el día de restricción, y si sobra usarla en las tareas domésticas acostumbradas con moderación.
  • Minimizar actividades de aseo o de riego las plantas.
  • Tomar duchas cortas.
  • Lavar la ropa en la lavadora con la carga completa.
  • Cerrar la llave mientras se enjabona los platos, para el lavado de dientes y otras acciones de aseo personal.
  • No lavar carros o motos.
  • Ser creativos en acciones de ahorro y multiplicarlas con otros ciudadanos.

Así mismo, la Empresa invitó a los sectores de industria y comercio a sumarse con iniciativas que promuevan el ahorro como realizar mantenimientos preventivos e inspecciones a posibles fugas, reúso de aguas grises en acciones de riesgo o sistemas de enfriamiento, y promover entre sus colaboradores el uso racional del agua, entre otras acciones.

“La Acualínea 116 está disponible para atender inquietudes y el reporte de posibles daños imprevistos. Cada gota cuenta en la tarea de ahorro para llegar a disminuir el consumo y preservar los niveles de los embalses”, enfatiza la EAAB.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido