Vicepresidenta Francia Márquez se posesionó como ministra de Igualdad y Equidad

0
435
Fuente: Presidencia de la República. El presidente Petro, la vicepresidenta, Francia Márquez; y todo el equipo de Gobierno visitarán municipios de la costa pacífica Nariñense como Tumaco, Barbacoas y El Charco; municipios de la costa pacífica Caucana como Guapi, Timbiqui y López de Micay y a municipios de Chocó como Istmina y Quibdó.

En el municipio de Manaure, en La Guajira, el Presidente Gustavo Petro, durante la posesión de la Vicepresidenta, Francia Márquez, como la primera ministra de la Igualdad en Colombia, indicó que esta cartera tiene que ayudar a solucionar graves problemas como el de la pobreza y tiene que ir a los más excluidos de los excluidos.

En su discurso, el Mandatario destacó que esta nueva institucionalidad se aprobó por ley, por iniciativa del Gobierno del Cambio, “sobre la base de que vivimos en una de las sociedades más desiguales, socialmente, de toda la Tierra”.

“Esa desigualdad ha traído muchísimos de los problemas más graves que vive nuestra nación hoy”, como la violencia, el narcotráfico, la exclusión y la pobreza, sostuvo.

De aquí que, agregó el Jefe de Estado, “el Ministerio de la Igualdad se proyecta como un instrumento para ayudar a resolver estos problemas y ojalá el próximo gobierno no lo borre, lo cual dependerá de la decisión del electorado colombiano”.

Así mismo, el Mandatario se refirió a algunos de los sectores de la población que serán prioritarios para el nuevo Ministerio, como las mujeres, los jóvenes, las personas discapacitadas y las comunidades étnicas.

“Yo quiero decirle a la mujer guajira que llegó el momento de tomar las riendas”, fue uno de los mensajes que envió el Presidente al resaltar a la mujer como cuidadora del territorio, el agua, el alimento y la vida.

Consideró que los jóvenes tienen un amplio espacio en el nuevo Ministerio, a través de programas como Jóvenes en Paz, que busca que las nuevas generaciones puedan estudiar, trabajar, crear poesía y arte, así como crecer en un país en paz, y no en medio de la sangre y la violencia.

Además, subrayó que la nueva cartera también atenderá a quienes tienen una orientación sexual diferente, por lo cual en el pasado los excluían y hasta los mataban.

“Ante esta multitud y estos pueblos diversos, queda posesionada Francia Márquez como la primera Ministra de Colombia del Ministerio de la Igualdad” para que este país no siga siendo de la desigualdad”, concluyó el Presidente Petro.

Cabe indicar que en el marco de la jornada ‘Gobierno con el Pueblo’ que se realiza esta semana en La Guajira, y previamente al acto de posesión, el Presidente Petro y la Vicepresidenta Francia Márquez participaron en la firma de los tres decretos que reglamentan y ponen en funcionamiento el Ministerio de Igualdad y Equidad.

El objetivo de esta cartera es avanzar en la garantía de derechos de las mujeres en todas sus diversidades, incluyendo a las madres cabeza de familia; la niñez, los jóvenes, las familias y las personas mayores, las diversidades de la población LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad, los pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palanqueros, indígenas, Rrom y el campesinado.

Además, deberá proteger a las poblaciones excluidas, como las que están en situación de calle, la población migrante, las personas en condición de pobreza y las que habitan en territorios marginados.

También abordará problemáticas como el racismo, la discriminación, las desigualdades causadas por el cambio climático, las brechas entre el campo y la ciudad y las violencias basadas en género.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here