
La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, se reunió este jueves en Roma (Italia) con QU Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a quien le expresó la voluntad y el compromiso del Gobierno colombiano de trabajar por la erradicación del hambre en el país y en el mundo, y le solicitó el apoyo y acompañamiento para lograr una seguridad alimentaria, la mejora de la nutrición y promover una agricultura sostenible.
“Sabemos que el tema del hambre es un problema global que afecta a América Latina y a mi país. Lamentablemente tenemos alrededor de 15 millones de personas en Colombia con hambre o mal nutridas, y esto supone en un desafío enorme como gobierno que es erradicar esta situación. El presidente Gustavo Petro ha acogido en nuestro Programa de Desarrollo la política de Hambre Cero y es en lo que tenemos que avanzar”, manifestó la mandataria.
Así mismo, Márquez Mina destacó el potencial de Colombia para convertirse en un país productor de alimentos, que no sólo sirva para el consumo interno de sus ciudadanos, sino también para el mundo.
“La tierra productiva está en manos de unos pocos sectores, lo que lleva a la inequidad y desigualdad de acceso para los campesinos, los indígenas, los afrodescendientes, las mujeres”, Por eso, este gobierno está implementando la Reforma Agraria Integral en el marco del Acuerdo de Paz”, sostuvo la mandataria.
De igual manera, recordó que, como vicepresidenta y ministra de Igualdad, uno de los temas que tiene bajo su responsabilidad es trabajar por el derecho humano a la alimentación saludable, que dignifique la vida de los colombianos y colombianas y reconoció que el tema del hambre tiene que ver también con el acceso al agua potable.
“Un número importante de colombianos y colombianas hoy no tienen acceso al agua potable y por tanto hay un uso de agua no apta para la salud que está generando un sin número de problemas, enfermedades diarreicas y conexas a la desnutrición, que, por supuesto, afectan a nuestra población”, señaló Márquez Mina.
Finalmente, la vicepresidenta pidió apoyo a la FAO con el fin de sacar adelante todo el potencial que se tiene como país en materia de producción agrícola.
“La niñez y los adultos mayores son la población de mayor preocupación en términos de suministro de alimentos y por eso, las experiencias y la tecnología que ustedes han podido ir desarrollando, así como la cooperación financiera, es fundamental para avanzar en este propósito”, recalcó.