
Las Bandas de Yegua son una tradición musical en Nariño y se encargan de amenizar las fiestas populares; utilizando instrumentos como el bombo, el redoblante, la flauta de caña y la quijada de una yegua.
Gracias a un proyecto de formación en interpretación de instrumentos musicales propios de la Banda de Yegua, hoy se busca el fortalecimiento de las músicas tradicionales autóctonas del pueblo de los Pastos y se desarrolla en Yascual, localidad perteneciente al Municipio de Túquerres.
Al respecto, el director Administrativo de Cultura de Nariño, Milton Portilla, expresó que “la Banda de Yegua es una tradición popular que acompaña todo tipo de eventos propios de los territorios del Sur de Nariño, como son los denominados belenes, mingas, la vida sacramental y por supuesto fiestas patronales. Lo que se busca es rescatar una de las tradiciones más arraigadas entre los pueblos, como es la música de Banda de Yegua, que es la esencia de los pueblos Pastos y Quillasingas”.
En esta oportunidad, participaron la Banda La Yascualita, las Bandas de Yegua de Sapuyes, Ospina y Túquerres y las escuelitas de Buena Vista, Quebrada Oscura, Santa Cecilia, Panamá y Olaya del municipio de Tumaco.
Por su paerte, el gestor cultural indígena, Álvaro Natib, resaltó el apoyo que han recibido de la Dirección Administrativa de Cultura, el Ministerio de Cultura, el Cabildo de Yascual y los profesores de las escuelitas musicales.