
La Unidad de Planeación Minero Energética, UPME, realizó la publicación de la convocatoria UPME 01-2024, que tiene como fin el diseño, adquisición de suministros, construcción, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento de la nueva subestación Sopó 230/115 kV, así como la implementación de dos líneas de transmisión en doble circuito a 230 kV.
Sobre la iniciativa, se destaca que estas líneas permitirán la reconfiguración de la actual línea Guavio–Circo 1 y 2 de 230 kV, transformándola en los tramos Guavio–Sopó 1 y 2 y Sopó–Circo 1 y 2, a 230 kV. Estas nuevas obras buscan fortalecer e interconectar el Sistema de Transmisión Regional (STR), garantizando un acceso confiable y seguro a la energía al departamento de Cundinamarca y la sabana de Bogotá.
Esta interconexión se realizará a través de la Nueva Subestación Sopó 115 kV, la cual será ejecutada por Enel Colombia y, estará equipada con dos transformadores de 300 MVA cada uno, con relación de transformación 230/115 kV y mediante la construcción de dos líneas de transmisión desde la Nueva Subestación Sopó 115 kV y las subestaciones Existentes Gran Sabana 115 kV y Bochica 115 kV.
Así mismo, esta nueva obra fortalecerá la red eléctrica en el oriente del país y contribuirá a mitigar los posibles efectos de retrasos en los proyectos de transmisión relacionados con las convocatorias UPME 03-2010 (Chivor Norte – Bacatá 230 kV) y UPME 01-2013 (Sogamoso – Norte – Nueva Esperanza 500 kV).
De acuerdo con la UPME, con la nueva subestación Sopó 230/115 kV, que se espera entre en operación en diciembre de 2029, se beneficiarán municipios como Tocancipá, Chía, Gachancipá, Ubaté, Sopó, Zipaquirá, entre otros de la región.
Igualmente, resalta que estas obras se enmarcan en la estrategia “Misión Transmisión” liderada por la UPME, cuyo objetivo es transformar el sistema eléctrico colombiano. Esta iniciativa busca responder con urgencia a las necesidades estructurales del país.
A lo largo de este 2025, la UPME continuará dando apertura a nuevas convocatorias de obras que hacen parte de la estrategia Misión Transmisión, con las que se buscan mejorar y modernizar las redes eléctricas del país, forjando un sistema eléctrico moderno, robusto, confiable y que le garantice el acceso a la energía como un derecho fundamental de las y los colombianos en todo el territorio nacional.
Consulta las convocatorias abiertas oficialmente y adjudicadas por la UPME aquí: https://www1.upme.gov.co/PromocionSector/InformacionInversionistas/Paginas/U PME-01-2024-sub-sopo-230kv.aspx.
Misión Transmisión
La Misión Transmisión de la UPME emerge como una iniciativa crucial para fortalecer y modernizar las redes eléctricas del país, tanto a nivel del Sistema de Transmisión Nacional (STN) como del Sistema de Transmisión Regional (STR).
En el marco de esta estrategia, se han definido 19 obras estructurales en nodos críticos del sistema. Adicionalmente, se propone un portafolio estratégico que incluye 98 obras que constituyen una hoja de ruta para dar un salto cualitativo en el Sistema de Transmisión Nacional.
Además, presenta análisis de habilitadores técnicos, regulatorios, socioambientales y territoriales. Con esta estrategia se busca modernizar la infraestructura eléctrica y la integración de tecnologías avanzadas, con el objetivo de fortalecer y dar solución a las problemáticas del sistema eléctrico colombiano.