Unión Europea conocerá la nueva política de drogas “Sembrando vida, desterramos el narcotráfico”

0
164
Fuente: Mindefensa. La relación bilateral entre Colombia y la UE se ha mantenido dinámica y se ha fortalecido en el transcurso de los años. Esta sesión de Diálogo sobre drogas permitirá encontrar puntos comunes y oportunidades de trabajo futuro en la materia

Durante las últimas semanas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Embajada de Colombia en Bélgica, ha liderado la coordinación interinstitucional del II Diálogo Colombia – Unión Europea en materia de drogas, el cual se llevará a cabo este viernes en Bruselas.

Sobre el particular, se informó que los representantes del Gobierno nacional promoverán, en el marco de la Unión Europea, el proceso iniciado mediante la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, celebrada en Cali a inicios de este mes.

En aquella ocasión, se acordó la creación de una hoja de ruta y un Grupo de Seguimiento, con miras a alcanzar nuevos mensajes y propuestas consensuadas sobre el problema mundial de las drogas ante instancias multilaterales, incluyendo la revisión de mitad de período de la Declaración Ministerial de 2019 de la 67ª Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas.

Así mismo, se indicó que este será un espacio estratégico para presentar la nueva política colombiana sobre drogas. La intención de Colombia es generar espacios de dialogo y reflexión incluyentes, francos y multidisciplinarios sobre el Problema Mundial de las Drogas, partiendo del reconocimiento de que el enfoque punitivo y criminalizante no ha tenido los resultados esperados. La visión de Colombia prioriza la salud pública, la garantía de los derechos humanos y las libertades de las personas.

De igual manera, se explicó que la presencia de la institucionalidad colombiana en Bruselas representa el interés de mostrar a la comunidad internacional, y en especial a los socios estratégicos, como la Unión Europea, la aproximación que se le quiere dar a la Política Nacional de Drogas desde el Estado colombiano.

Cabe señalar que la relación bilateral entre Colombia y la Unión Europea se ha mantenido dinámica y se ha fortalecido en el transcurso de los años. Esta sesión de Diálogo sobre drogas permitirá encontrar puntos comunes y oportunidades de trabajo futuro en la materia. De igual forma, se incorporarán los temas ambientales de una manera transversal.

En esta oportunidad, la delegación colombiana estará liderada por el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez; a quien acompañarán la viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Elizabeth Taylor Jay; la viceministra de Promoción de Justicia, Johana Delgado; el director de la Policía Nacional, General William Salamanca; y el jefe de Operaciones Navales, Contralmirante Carlos Hernando Oramas.

Igualmente, estarán presentes el director del Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito, Felipe Tascón Recio; la directora Estratégica de la Fiscalía General de la Nación, Carolina Salgado Lozano; la directora de Drogas y Asuntos Relacionados del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, y la directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Defensa, Diana Castillo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here