UNGRD intervendrá Cara e’ Gato en La Mojana

0
288
Fuente: UNGRD. La intervención de la UNGRD beneficiará a casi un millón de colombianos residentes en los municipios de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia, que conforman la región de La Mojana

Los habitantes de la región de La Mojana recibieron con esperanza el anuncio por parte de Olmedo López Martínez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, de una serie de acciones en el sector conocido como Cara e’ Gato.

Al respecto, se informó que el director de la UNGRD, luego de oír a la comunidad, y de ser asesorado por expertos, tomó la determinación de que, a más tardar en un mes, llegará la maquinaria para solucionar los inconvenientes que se vienen presentando desde hace años en La Mojana.

Igualmente, se indicó que al encuentro asistieron ciudadanos de diferentes municipios afectados por las inundaciones que generan las corrientes hídricas en ese sector del país y recibieron buenas noticias por parte del Gobierno, gracias al cierre del boquete del Cara e’ Gato.

Cabe señalar que la intervención de la UNGRD beneficiará a casi un millón de colombianos residentes en los municipios de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia, que conforman la región de La Mojana.

En esta ocasión, López Martínez lideró la asamblea popular para concertar soluciones sobre la problemática de La Mojana. El encuentro tuvo lugar en la Institución Educativa El Cauchal, en el municipio de San Benito Abad, ubicado en el departamento de Sucre.

“Ese sector del país, que comparte municipios de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia, tendrá especial tratamiento durante el mandato del presidente Petro. Los anuncios para esas regiones del norte de Colombia van en concordancia con el plan de gobierno del primer mandatario”, enfatizó el director de la UNGRD.

De igual manera, el funcionario manifestó que “a eso vinimos, a poner orden en la casa. También, para que cesen las especulaciones de que para recibir beneficios del Gobierno nacional hay que dar plata. Este es el Gobierno del Cambio, de la lucha contra la corrupción.”, enfatizó el director Olmedo López.

Además, dentro de los anuncios, el director de la Unidad de Gestión del Riesgo también dio a conocer que la UNGRD intervendrá el canal de La Esperanza para detener las inundaciones y evitar pérdidas económicas y humanas en la región.

Luego de los anuncios, líderes mojaneros señalaron que “son los mejores anuncios que hemos podido escuchar hasta el momento. Felicito al doctor Olmedo por estar aquí. Hoy es un día que se debería declarar histórico porque nunca antes, ningún gobierno, había llegado a las comunidades, ni se había preocupado por la situación que nosotros vivimos”.

A la asamblea popular también asistió Tatiana Aguirre, diputada del departamento de Sucre, quien destacó las labores que la UNGRD está adelantando en La Mojana e indicó que “llevamos años esperando que el Gobierno tienda la mano y cumpla las promesas que está haciendo. Esta vez, nosotros creemos que por fin se van a dar las cosas. Hoy están no para hacer más promesas, ni para ilusionar más personas”, aseveró la integrante de esa duma departamental.

Por su parte, Rodrigo García, fundador del Pacto Social por La Mojana y vicepresidente de Colmojana, aseguró que cambió su percepción de la UNGRD porque sí ha mostrado acciones para solucionar las problemáticas de esa región.

“Yo era de la línea dura y de los que decían que había que tomar un plan de choque y hacer un plantón, pero hablé con el doctor Olmedo y me dijo que no había actuado porque no tenía el dinero, pero ya lo tiene. Ahora se comprometió a hacer las obras que hacen falta”, dijo.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here