Triunfo histórico de Colombia en la controversia sobre la plataforma continental extendida con Nicaragua

0
489
Fuente: Cancillería. La decisión de hoy establece con claridad, que no se afectarán los derechos soberanos y de jurisdicción que ejerce la República de Colombia en su plataforma continental

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, comparte el triunfo de la República de Colombia en el caso relativo a la Cuestión de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia más allá de 200 millas marinas contadas desde la costa nicaragüense (Nicaragua c. Colombia).

“El día de hoy, la Corte Internacional de Justicia le dio la razón al Estado colombiano, concluyendo que no existe en el derecho internacional consuetudinario una autorización para que un Estado reclame derechos de plataforma continental extendida dentro de la plataforma continental de 200 millas náuticas de otro Estado”, asevró la ANDJE.

En su comunicación, señaló que de esta forma, se pone fin a más de 20 años de litigio entre Colombia y Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia. La decisión de hoy establece con claridad, que no se afectarán los derechos soberanos y de jurisdicción que ejerce la República de Colombia en su plataforma continental.

Ante esta decisión, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado felicitó a la delegación colombiana liderada por el Agente Eduardo Valencia-Ospina, y las Coagentes Carolina Olarte y Elizabeth Taylor Jay por su liderazgo en la defensa de los intereses nacionales.

Esta entidad agradece al Agente y las Coagentes por el trabajo coordinado que hubo en el estudio de la respuesta a las 2 preguntas formuladas por la Corte Internacional de Justicia en la Ordenanza del 4 de octubre de 2022.

Por su parte, el Canciller, Álvaro Leyva Durán, expresó que “me es muy grato dirigirme a ustedes y, en particular, a la comunidad Raizal, a los ciudadanos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y a todos los habitantes de la cuenca del Caribe. El día de hoy, sin duda, será recordado por cada uno de nosotros. La Corte Internacional de Justicia acaba de proferir su última sentencia en la larga lista de decisiones que conforman el expediente judicial ante este tribunal entre Colombia y Nicaragua.

En tal sentido, el funcionario agregó que se trata de “un fallo que, con efectos de cosa juzgada, ha determinado rechazar las pretensiones de una supuesta plataforma continental extendida de Nicaragua en detrimento de nuestro territorio. Haberlo logrado habría sido un pésimo antecedente para toda la región. Y de esta manera ha cerrado, de una vez y por todas, una larga disputa entre Colombia y Nicaragua.

Leyva Durán enfatizó que “sin duda alguna, es una decisión que será trascendental para los espacios marítimos. Hará eco en otras regiones en las que inútilmente se creó tensión, evitando así conflictos que podrían poner en riesgo la seguridad global”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here