Transporte público de carga movilizó por carretera más de 135 millones de toneladas de mercancías en 2022

0
246

Según el balance realizado por el Ministerio de Transporte, a través del Grupo de Logística, con información del Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC), desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022 se movilizaron por las vías del territorio nacional más de 135 millones de toneladas de mercancías, 9.64% más que en el 2021; más de 4.800 millones de galones, 29.12% superior al año 2021; en más de 10 millones de viajes, 10.67% por encima de las cifras registradas en el 2021,

De acuerdo con el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, el crecimiento logrado es resultado del trabajo conjunto del Gobierno Nacional, las empresas del sector y los transportadores. Además, destacó la importancia que tiene para el Gobierno del Cambio el desarrollo de la infraestructura.

Asimismo, cifras del RNDC permiten conocer que, durante el año 2022, fueron 2.003 las empresas de transporte que movilizaron mercancías en 143.762 vehículos, generando 10.571.701 manifiestos de carga. La dinámica de la carga por carretera en diciembre de 2022

En cuanto al balance del RNDC durante el mes de diciembre de 2022, se movilizaron 11.135.190 toneladas, una cifra superior en 1.3% a la registrada en el mismo mes de 2021. Y siguiendo este mismo comportamiento, se movilizaron 447.527.679 galones y se realizaron 876.812 viajes, 19.2% y 4.2% más que en el mismo mes del año anterior, respectivamente.

La información consolidada muestra que se superaron las estadísticas de lo movilizado en diciembre de 2021 tanto en toneladas (146.655 más), como galones (72.112.468 más) y en viajes (35.482 más), finalizando de esta manera el último mes del año 2022 con diferencias positivas en estos tres aspectos.

Los principales orígenes y destinos en cuanto a número de viajes se concentran principalmente en los centros logísticos como las ciudades de Puerto del país y los centros producción y consumo relacionados con ciudades capitales, destacándose Bogotá, Buenaventura, Barranquilla y Cartagena.

Los productos que más se movilizaron fueron: maíz, cementos y otros materiales de construcción, así como carbones y hullas. En productos líquidos por su parte se movilizaron mercancías clasificadas como líquidos inflamables, petróleo y gases.

Asimismo, los viajes fueron realizados principalmente por camiones de dos ejes (44.5%), tractocamiones de 3 ejes (35.5%) y camionetas (10.1%), evidenciando que la mayoría de los viajes se requieren para medias y cortas distancias.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here