miércoles, febrero 12, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeNaciónSupertransporte emite los requisitos mínimos para el servicio de transporte escolar

Supertransporte emite los requisitos mínimos para el servicio de transporte escolar

La Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, manifestó que, en la movilización escolar de niños, niñas y adolescentes, se exige el cumplimiento de requisitos mínimos para la prestación de un servicio óptimo, como son: tener pólizas, el Formato Único de Extracto del Contrato-FUEC y tarjeta de operación.

Así mismo, según la funcionaria, los conductores y monitores deben contar con seguridad social y ser capacitados para realizar dicha actividad. También, es preciso logos visibles, en buen estado y evitar el sobrecupo. La infracción de todo lo anterior, acarrea posibles aperturas de investigación.

“Para la Entidad, la movilización de los niños, niñas y adolescentes es prioridad, por lo tanto, hacemos presencia rigurosa en 30 ciudades con operativos al transporte escolar, verificando que los documentos como el Soat, pólizas, seguros, licencias de conducción, entre otros, cumplan con la normatividad vigente, además deben ser vehículos en óptimo estado que cuenten con un monitor permanente”, señala la Supertransporte.

Operativos escolares

En 2024, la Superintendencia de Transporte llevó a cabo un acompañamiento a las autoridades de tránsito en la realización de 209 operativos, logrando la inspección de 2.643 vehículos de transporte escolar, lo que representa un aumento del 8,29% en dichas actividades, teniendo en cuenta que en 2023 se llevaron a cabo 193 operativos con la inspección de 2.722 vehículos. En los operativos se verifica la revisión técnico-mecánica, los protocolos de seguridad y el Kit de primeros auxilios y de carretera.

Para el presente año, se realizarán operativos en la Región Norte, incluyendo a Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Montería, y San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Para la Región Nororiente, se tendrá presencia de la SuperTransporte en Bucaramanga, Cúcuta, Yopal y Arauca.

Igualmente, el Eje Cafetero y Occidente tendrá operativos en Armenia, Manizales, Pereira, Quibdó, Medellín, Cali y Buenaventura. Además, en la Región Sur se incluye Florencia, Neiva, Pasto, Ibagué, e Ipiales. Además, se llevarán a cabo en la Región Centro y Llanos, con Villavicencio, y Duitama.

Campaña transporte escolar

La Superintendencia de Transporte implementó la campaña denominada “EL Futuro Sobre Ruedas”, mediante la cual, se socializan los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes; padres de familia; instituciones educativas; conductores; y monitores.

Principales quejas

✓ Aumento en el valor contractual.

✓ Vehículos en mal estado.

✓ Ausencia de adulto acompañante o monitor.

✓ Incumplimiento por parte de las empresas de transporte respecto de los compromisos contractuales como: horarios, destinos, y cambios de ruta.

✓ Sobrecupo.

✓ Fallas en la comunicación bidireccional.

✓ Falta de procedimiento estratégico cuando se presentan novedades como cambio de vehículo y reemplazo de conductor y adulto acompañante.

Recomendaciones para los padres de familia

✓ Suscribir contratos con empresas habilitadas por el Ministerio de Transporte.

✓ Tener copia del contrato de transporte, pólizas y datos del conductor y/o adulto acompañante.

✓ Estar atentos frente la prestación del servicio de transporte desde la casa al colegio y viceversa.

Recomendaciones para las empresas

✓ Estar habilitada por el Ministerio de Transporte.

✓ Suscribir contratos para la citada prestación.

✓ Contar con adulto acompañante.

✓ Actualizar la información de los conductores, y monitores.

✓ Establecer el programa de revisión y mantenimiento preventivo.

✓ Realizar diariamente el alistamiento de los vehículos.

✓ Crear un plan de contingencia frente a las eventualidades.

✓ Implementación de un sistema de comunicación bidireccional.

✓ Contar con pólizas de responsabilidad contractual y extracontractual y documentación vigente.

✓ Capacitación de conductores y adultos acompañantes.

✓ Establecer e implementar el Plan Estratégico de Seguridad Vial.

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/.

Así mismo, un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 318s5946666. También, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido