viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Subsecretaria de la ONU resalta labor de Colombia para la Paz Total

Subsecretaria de la ONU resalta labor de Colombia para la Paz Total

El canciller Álvaro Leyva Durán y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, se reunieron con la subsecretaria general de las Naciones Unidas para el Apoyo a la Consolidación de la Paz, Elizabeth Spehar, quien resaltó la tarea de Colombia para la construcción de la Paz Total.

En tal sentido, el canciller agradeció el importante apoyo de la ONU a los esfuerzos de paz en Colombia, por medio del Fondo para la Consolidación de la Paz y el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz.

Por su parte, Elizabeth Spehar destacó el trabajo de Colombia en la construcción de la Paz Total y el esfuerzo de la Cancillería para garantizar la sostenibilidad de los procesos de consolidación de paz con apoyo de cooperación internacional, y para compartir experiencias de Colombia con otros países.

Cabe señalar que Spehar, oriunda de Canadá, cuenta con más de 35 años de experiencia en política internacional. Fue designada en el cargo por el secretario general, Antonio Guterres, a comienzos de 2022.

“Cuidar la vida, cumplir el Acuerdo”

De otro lado, al conmemorarse el séptimo aniversario del Acuerdo de Paz, en un acto convocado por la Embajada de Colombia en Bélgica, reincorporados, representantes de las víctimas y socios internacionales de Colombia, destacaron los avances en la implementación de dicho acuerdo entre el Estado colombiano y las FARC,

En tal sentido, el embajador de Colombia en Bélgica, Jorge Rojas Rodríguez, durante el acto, denominado “Cuidar la vida, cumplir el Acuerdo”, aseguró que fue una ocasión para socializar los logros y avances de la reincorporación.

Al acto asistieron Rodrigo Londoño Echeverri, líder del partido Comunes; el ex alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo Caro, negociadores y firmantes del Acuerdo. También, fueron invitados el vicecanciller Francisco Coy; y el enviado especial de la Unión Europea para la Paz en Colombia, Eamon Gilmore.

Igualmente, el representante especial del secretario general de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu; el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Roberto Carlos Vidal; y la directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, Alejandra Miller.

Además, representaron a la sociedad civil Leyla Ordóñez, del Colectivo Migrantes y Exiliados Colombianos; y el gobernador del Cabildo Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta, Jaime Arias.

“No vamos a desfallecer, hay retos muy difíciles”, expresó Rodrigo Londoño Echeverri; a tiempo que el representante especial en Colombia del secretario general de la ONU destacó “el apoyo decidido y unánime de la comunidad internacional a la implementación de la paz en Colombia”.

Además, el diplomático señaló que ““el aniversario de la firma del Acuerdo de Paz es una oportunidad para reiterar nuestro compromiso con la construcción de paz en Colombia. Muy pocos acuerdos de paz llegan al séptimo año de implementación”.

Por su parte, el presidente de la JEP, magistrado Vidal, afirmó que ese tribunal “se ha convertido en una herramienta de reconciliación y no de castigo. Esperamos hacer un aporte a la reconciliación del país”.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido