Sistema Nacional de Cooperación Internacional: Mesa Pacífico – Capítulo Chocó

0
163
Fuente: Cancillería. La Mesa Pacífico - Capítulo Chocó del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, es la primera mesa territorial que se instala en el país, y permitirá tener un trabajo articulado entre las alcaldías, la Gobernación y los Cooperantes

En el marco de la instalación de la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó que se llevó a cabo en Quibdó, el Canciller (e) Luis Gilberto Murillo resaltó el fortalecimiento de la estrategia de diplomacia subnacional, impulsada desde la Cancillería, como una herramienta para fortalecer la transformación, el cierre de brechas y la generación de oportunidades en los territorios.

“Tenemos la responsabilidad de trabajar, de manera colectiva, para transformar las desigualdades sociales históricas que persisten en las comunidades, dicha responsabilidad debe responder a las manifiestas y exacerbadas ansias de nuestros pueblos históricamente excluidos de vivir en un país con oportunidades y equidad”, destacó el Canciller (e), Luis Gilberto Murillo.

Además, el funcionario aseguró que “somos conscientes que el trabajo coordinado y concertado con la comunidad internacional es fundamental. La cooperación internacional es un elemento esencial para el desarrollo de nuestro país”.

Al respecto, se destaca que la Mesa Pacífico – Capítulo Chocó del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, es la primera mesa territorial que se instala en el país, y permitirá tener un trabajo articulado entre las alcaldías, la Gobernación y los Cooperantes para impulsar el desarrollo de proyectos de alto impacto en la Región.

“Hoy tuvimos una actividad muy importante, que concluye un proceso que iniciamos desde el Gobierno Nacional, con la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gobernación del Chocó, la Alcaldía de Quibdó, y las y los alcaldes del Departamento; y esto nació de una propuesta de la Gobernadora del Chocó y del Alcalde de Quibdó, de tener un plan concreto de articulación a la cooperación internacional para acompañar al Departamento”, señaló el Canciller (e).

De igual manera, el diplomático destacó que la instalación de esta Mesa es el cumplimiento del compromiso realizado por el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, en el marco del Gobierno con el Pueblo en enero de 2024.

“Hoy estamos cumpliendo este compromiso, pero además estamos comenzando un plan de trabajo. Aquí estuvimos también con el Departamento Nacional de Planeación; con cerca de 17 cooperantes bilaterales y multilaterales, con las Alcaldías Municipales y con la sociedad civil, así que es un buen momento para el Departamento del Chocó, para el Pacífico y para el país”, afirmó Murillo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here