“Sistema financiero mundial requiere un cambio para avanzar hacia una economía descarbonizada”, Presidente Petro

0
195
Fuente: Presidencia de la República. El Mandatario colombiano también aseguró que para avanzar hacia la descarbonización de la economía se requiere, además, de cambios en la concepción de los poderes públicos

En el Foro de Mandatarios Progresistas, el Presidente Gustavo Petro aseveró que el sistema financiero mundial requiere un cambio para avanzar realmente en el proceso de transición hacia una economía descarbonizada, lo cual considera fundamental para salvar la vida del planeta.

“¿Por qué no creamos los mecanismos de planificación, por qué no cambiamos el sistema financiero mundial, que no está hecho para planificar una transición hacia una economía descarbonizada?; eso sería parte del discurso progresista”, dijo el Mandatario en el marco de su agenda de trabajo desarrollada en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea – Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Asimismo, el Presidente Petro hizo referencia a la propuesta de Colombia sobre el cambio de deuda por acción climática, lo que conlleva a la transformación del sistema financiero mundial, a partir de reformas en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, entre otros.

En el mismo escenario, el Jefe de Estado indicó que, precisamente, para avanzar hacia la descarbonización de la economía también se requiere de cambios en la concepción de los poderes públicos.

“Si no hay una articulación de poderes públicos; si no hay una planificación de esos poderes públicos, no puede haber una transición hacia la economía descarbonizada en la magnitud que se requiere para salvar la vida en el planeta”, concluyó.

Cabe indicar que al Foro de Mandatarios Progresistas también asistieron el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el Primer Ministro de Portugal, António Costa; el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el Presidente de Chile, Gabriel Boric, entre otros.

Suramérica unida contra la crisis climática

De otro lado, El Presidente Petro, además, intervino en la Cumbre de los Pueblos, que se desarrolló en la Universidad Libre de Bruselas, donde recalcó la importancia de actuar de inmediato contra la crisis climática, antes de llegar al punto de no retorno, por lo que hizo un llamado a hacer de la unión de los países suramericanos una región potencia de la vida.

“Lo que estamos hablando es de una Colombia, desde nuestra esquina en Suramérica, que pueda decirle a Suramérica que es una potencia de la vida, indudablemente, una explosión vital, que pueda decirle es el momento de unirnos”, precisó el Jefe de Estado.

El Mandatario destacó también que “hoy una Suramérica puede hablar, puede actuar, puede vincular pueblos y otros sures y que esa unidad de los sures, puede convocar al conjunto de la humanidad, porque llegó el tiempo del cambio, porque sin el cambio hoy, no hay vida en el planeta tierra”.

El Jefe de Estado fue enfático al señalar que el clima está cambiando abruptamente, alterando las condiciones materiales de la existencia, incluso la humana, razón por la que impera una acción conjunta y concreta de todos los países del mundo, alrededor de este tema, de la mano de las nuevas generaciones.

“Juventudes en Europa, Japón, China, en los Estados Unidos e, indudablemente, juventudes en todos nuestros sures. Hoy esas juventudes saben que el mundo está limitado para ellos, que lo que puede venir es una catástrofe en su propia existencia y que no va a suceder solo si hoy hay un cambio. No dentro de 20 años ni dentro de 50, ya no sirve. El tiempo se acabó, es hoy”, puntualizó el Presidente Petro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here