
Con la participación de 32 productores y organizaciones de huerteras y huerteros, este fin de semana se realizará el tradicional Mercado Campesino Agroecológico “Bogotá es mi huerta”, en su edición número 24, que tendrá lugar en la plazoleta exterior del Jardín Botánico de Bogotá (Av. Calle 63 No. 68 – 95) con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
En el inicio del mes del amor y la amistad, visitantes, vecinos del sector y ciudadanía en general podrán acceder a productos frescos y procesados de las huertas urbanas y periurbanas vinculadas al Programa de Agricultura Urbana, a precios justos y sin intermediarios.
En esta oportunidad, cerca de 32 participantes conformados por huerteros y huerteras, vinculados al programa de “Agricultura Urbana”, así como productores, emprendedores locales y las emprendedoras que reverdecen, beneficiarias del Programa “Mujeres que Reverdecen”, ponen a disposición sus alimentos frescos, de gran calidad y transformados derivados de los mismos, a precios justos y sin intermediarios.
Con esta iniciativa, el Jardín Botánico de Bogotá avanza en su compromiso de apoyar a pequeños emprendedores y productores de alimentos con la generación de ingresos a partir de la venta de sus excedentes de cosecha, así como de procesados en líneas como café, chocolate, dulces, amasijos y lácteos entre otros.
Igualmente, los Mercados Campesinos Agroecológicos del Jardín Botánico de Bogotá apuntan a la reactivación económica de las y los huerteros de Bogotá, pero además tienen un enfoque orientado a la promoción de hábitos saludables, incentivando el consumo de alimentos sanos y nutritivos.
Por esta razón, dentro de la programación del sábado 02 de septiembre se incluyeron dos talleres, a las 10:30 a. m, con temas como “Huerta como encuentro de salud y bienestar, Mercado campesino consiente”; y “Bienestar Natural – Cuerpo y Mente, aliméntate sano, con el coach de vida John López”.
De igual manera, participarán algunas beneficiarias de las etapas uno y dos del Programa “Mujeres que Reverdecen”, quienes se han organizado a partir de la formación recibida en el Jardín Botánico de Bogotá, con productos y subproductos de la huerta para consumo humano o uso cosmético y de aseo, entre otros.
“#BogotáTieneMuchoQueContar y por eso, nos sentimos orgullosos de completar 24 jornadas de Bogotá es mi Huerta: Mercados Campesinos Agroecológicos, el cual está consolidado como un espacio para la comunidad agroecológica de nuestra Ciudad,”, señaló Martha Liliana Perdomo, directora del Jardín Botánico de Bogotá