viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeIndicadores EconómicosSegún el SIPSA, se registró aumento en las papas negra y criolla,...

Según el SIPSA, se registró aumento en las papas negra y criolla, la yuca y la arracacha

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, SIPSA, presentó aumento en las cotizaciones mayoristas de la zanahoria, la lechuga Batavia y la cebolla junca; mientras que disminuyeron las del pepino cohombro.

Igualmente, el SIPSA reportó incrementos en las cotizaciones de la guayaba, el limón Tahití, la papaya maradol y la mora de Castilla.

Además, registró aumento en las cotizaciones mayoristas de las papas negra y criolla, la yuca y la arracacha.

VERDURAS Y HORTALIZAS

El precio de la zanahoria en Pasto (El Potrerillo) subió 42% y el kilogramo se comercializó a $1.275 porque ha disminuido la oferta desde Pasto y Túquerres (Nariño), donde las frecuentes lluvias han afectado las labores de recolección. En Sincelejo (Nuevo Mercado) la cotización aumentó 20% y el kilo se vendió a $2.844 debido a la reducción en la oferta por baja producción y disminución de recolecciones en El Carmen de Viboral (Antioquia).

Asimismo, en Villavicencio (CAV) el precio de la lechuga Batavia se incrementó 30% ofreciéndose el kilogramo a $2.600 ante el incremento en la demanda y la menor oferta disponible desde Cota, Funza y Mosquera (Cundinamarca). En Barranquilla la cotización creció 16% comercializándose el kilo a $2.629 dado que ingresó menor cantidad desde Facatativá y Mosquera (Cundinamarca), donde se ha reducido la productividad en algunas zonas de cultivo.

De la misma manera, en Pereira (Mercasa) el precio de la cebolla junca registró un aumento del 25% y el kilogramo se comercializó a $1.778 por la baja oferta de la verdura dado que las condiciones climáticas han limitado las cosechas en zonas cercanas a la capital de Risaralda. En Sincelejo (Nuevo Mercado) la cotización subió 13% ofreciéndose el kilo a $2.950 ante la reducción en la oferta desde Pamplona (Norte de Santander).

Por el contrario, el precio del pepino cohombro en Pereira (Mercasa) bajó 32% y el kilogramo se vendió a $1.700 a causa del mayor abastecimiento por aumento de la producción e inicio de cosechas en zonas de cultivo de Pereira, Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y Chinchiná (Caldas). En Villavicencio (CAV) se registró una reducción en la cotización de 21% ofreciéndose el kilo a $2.300 ante la mayor oferta de producto de primera calidad desde Cáqueza y Guayabetal (Cundinamarca), sumado al ingreso desde el mercado de Corabastos en Bogotá.

Finalmente, en Sincelejo (Nuevo Mercado) el tomate registró un incremento del 24% en su precio vendiéndose el kilogramo a $2.725 por disminución de la oferta desde Peñol (Antioquia) donde se han reducido las labores de recolección. En contraste, en Pereira (Mercasa) el incremento en el abastecimiento por aumento de la producción en zonas de cultivos cercanas a Pereira (Risaralda) y Alcalá (Valle del Cauca), provocó una reducción del 19% en el precio por kilogramo y se vendió a $2.467 para la jornada de hoy.

FRUTAS FRESCAS

En Pereira (Mercasa) el precio de la guayaba presentó un aumento del 31% ofertándose a $2.667 el kilogramo

debido a la baja oferta por poca producción en algunas zonas de cultivo de La Unión (Valle del Cauca). Asimismo, en Barranquilla la cotización mostró un alza del 12% ante la menor oferta que ingresó desde La Unión (Valle del Cauca), comercializándose a $4.221 el kilogramo.

En cuanto al limón Tahití, en el mercado de Corabastos en Bogotá se observó un aumento en el precio del 30% y se ofertó el kilo a $2.821 como resultado de la reducción en el ingreso del producto al mercado dado que, según lo consultado a las fuentes mayoristas, se presentan menores labores de cosecha en algunos municipios productores como Guamo y Espinal (Tolima).

Asimismo, la papaya maradol en la Plaza de mercado del barrio Bolívar en Popayán tuvo un incremento de 22% en su cotización y se vendió el kilo a $1.775 debido a la reducción en la oferta procedente de Ginebra y La Unión (Valle del Cauca), donde, según lo comentado por los comerciantes, están finalizando importantes ciclos de cosecha.

Igualmente, la mora de Castilla en Sincelejo (Nuevo Mercado) subió de precio un 14% comercializándose el kilo a $5.288 motivado por la menor disponibilidad del producto en el mercado ante la finalización de ciclos productivos en algunas zonas de cultivo en Guarne (Antioquia), así como reducción en su oferta desde el departamento de Santander.

TUBÉRCULOS

En Mercasa en Pereira el precio de la papa negra creció un 27% y el kilogramo se comercializó a $1.313 por la baja oferta dada la disminución en el rendimiento de algunos cultivos en la Sabana de Bogotá. En la Central de Abastos de Villavicencio (CAV) la cotización se incrementó un 18% y el kilogramo se ofertó a $1.925 debido a la mayor demanda durante la jornada, mientras que su oferta se redujo; ingresó procedente de Une, Villa de San Diego de Ubaté, Sibaté, Tausa, Chipaque, Villapinzón, Chocontá, Fosca (Cundinamarca), Tunja, Ventaquemada, Subachoque (Boyacá) e Ipiales (Nariño).

En cuanto a la papa criolla, en Popayán (Plaza de mercado del barrio Bolívar) el precio aumentó un 24% y el kilogramo se comercializó a $2.542 porque ingresó menor oferta desde Totoró y Puracé (Cauca), donde, según lo consultado a las fuentes mayoristas, vienen terminando varios ciclos de cosecha, sumado a las afectaciones en los cultivos por las lluvias frecuentes de los últimos días.

Por su parte, la yuca en Montería (Mercado del Sur) subió de precio un 14% y el kilo se vendió a $1.000 ante el menor volumen de carga de este alimento por reducción de las labores de cosechas en zonas de cultivo en Canalete y veredas circunvecinas de Montería (Córdoba).

Finalmente, la arracacha en Villavicencio (CAV) presentó un incremento del 10% en su cotización ofertándose el kilo a $2.250 debido a la disminución de la oferta de primera calidad desde Cáqueza, Fosca, Funza, Fusagasugá, Chipaque (Cundinamarca) y el mercado de Corabastos en Bogotá.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido