jueves, junio 27, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeLo DestacadoSector Transporte se prepara para la movilización terrestre y aérea de millones...

Sector Transporte se prepara para la movilización terrestre y aérea de millones de viajeros en la temporada de mitad de año

Con este puente festivo del “Día del Sagrado Corazón” inicia la temporada alta de mitad de año, por lo tanto, la Superintendencia de Transporte, la Aerocivil y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, intensifican su presencia en las infraestructuras del transporte y carreteras del país.

Al respecto, se indicó que del 7 al 10 de junio se espera la movilización de 1.557.348 pasajeros en 153.118 vehículos desde las terminales de transporte y 1.207.000 viajeros por el modo aéreo.

Además, para todo el período de vacaciones, que finaliza el 29 de julio, se esperan 16.486.463 pasajeros en 1.700.442 vehículos en modo terrestre y 21.215.000 pasajeros por vía aérea, siendo los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta, San Andrés, Barranquilla y Pereira, los de mayor demanda.

Para la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, es importante resaltar que “este inicio de vacaciones estaremos haciendo presencia en 26 terminales, 28 aeropuertos, 18 cuerpos de agua, y 20 peajes, realizando labores de orientación y sensibilización para empresarios y usuarios”.

Igualmente, la funcionaria señaló que “es importante hacer un llamado contundente para que todos como actores del sector, propendamos por la seguridad vial, pues no podemos permitir que la ilegalidad cause más accidentes y siniestros que afectan la integridad de los ciudadanos”.

Además, la superintendente recordó que “la revisión técnico-mecánica es obligatoria, así mismo, tener los documentos al día de los vehículos tanto particulares como de servicio público, por ello, estaremos ejerciendo nuestras funciones de manera rigurosa y tomaremos las decisiones correspondientes a que haya lugar”.

Sobre el particular, se informó que mediante las campañas “Puente Festivo Seguro” y la “Super Responde” la Superintendencia de Transporte ejercerá sus funciones de promoción y prevención en esta temporada alta, a través de orientaciones y sensibilizaciones a empresarios y usuarios del sector.

Además, hoy viernes 07 estará haciendo un ejercicio de acercamiento con los ciudadanos que se encuentran en el Aeropuerto Internacional El Dorado que quieran resolver sus inquietudes a la hora de transportarse en el modo aéreo y así mismo recibir PQRSD.

Lo anterior, debido al aumento de quejas recibidas en modos aéreo y terrestre en materia de transporte de menores, pues desde 2022 a la fecha se han registrado 769 PQRSD. En cuanto al transporte de mascotas se han recibido 306 PQRSD en el mismo período.

Según el director de la Aerocivil, Sergio París, “serán 120 funcionarios del Grupo de Intermediación en Aeropuertos dispuestos para garantizar una operación aérea eficiente en esta temporada, además esperamos buen comportamiento por parte de los pasajeros. Recomendamos que, si se viaja con mascotas, tener la documentación correspondiente determinada por la autoridad competente (ICA), y notificar a la aerolínea 48 horas antes del vuelo”.

Así mismo, el funcionario recomendó “llegar con anticipación de 3 horas para vuelos nacionales y 4 horas para internacionales, revisar si el destino exige visas, certificados de vacunación u otros documentos necesarios para viajar con menores y mascotas”.

Por su parte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, anunció que estará presente en 15 corredores viales en Cundinamarca, Valle, Quindío, Antioquia, Cauca, Atlántico, Tolima, Magdalena, Boyacá, Cesar, Meta, Nariño, Córdoba, y Guajira.

De igual manera, se realizarán acompañamientos a los más de 150 controles viales en zonas urbanas. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial creo el aplicativo ESRI para recibir reportes diarios de las acciones de control de los grupos de control DITRA durante este puente festivo y la temporada de vacaciones.

Entre tanto, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional-DITRA, hará presencia efectiva con cinco mil mujeres y nombres, los cuales estarán presentes en los diferentes trayectos viales del territorio nacional, en este puente festivo.

De acuerdo con las proyecciones de movilidad se estima que circulen 3.759.829 vehículos por las carreteras nacionales, 1.149.388 por las vías del departamento de Cundinamarca y 621.932 en Bogotá.

“Desplegaremos 110 áreas de prevención y control, con la misión de contribuir a la reducción de los siniestros viales, en las vías nacionales. Nuestra invitación en este puente festivo y temporada alta es celebremos en familia por la seguridad vial”, resaltó la coronel Claudia Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Según datos de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, en los 43 proyectos concesionados, se dispondrán más de 6.500 personas en los corredores. También, cuenta con 2.800 dispositivos ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) en los proyectos, que incluyen, paneles de mensajería variable, casetas de peaje habilitadas con pago electrónico, cámaras, básculas dinámicas y estáticas, postes SOS y Centros de Control y Operación (CCO).

En tal sentido, se indicó que en cada uno de los 43 proyectos de concesión se cuenta con Centros de Control y Operación (CCO), desde los cuales se monitorean las condiciones de transitabilidad de los corredores viales. Estos Centros verifican la operación mediante 1.393 cámaras. Así mismo, se dispondrán 50 medidores de velocidad.

Por su parte, el Instituto Nacional de Vías, Invías, aseguró que, para facilitar la movilidad de viajeros durante este fin de semana festivo, contará con 956 operarios en las 31 estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán de acuerdo con las horas pico de tránsito.

“Para atender cualquier evento que llegara a presentarse, el Invías cuenta con 2.000 microempresarios y 70 administradores viales en 270 frentes, dispuestos a atender de manera inmediata cualquier contingencia. Adicional a lo anterior, de la mano con las Fuerzas Militares y Policía de Carreteras se dispondrá de 31 puestos de control en 26 tramos viales de 16 departamentos con un total de 839 efectivos”, sostuvo la autoridad de Transporte.

Finalmente, las autoridades de Transporte destacaron que las restricciones para vehículos de carga con peso igual o superior a 3,4 toneladas (3.400 kilogramos) para el puente festivo del “Día del Sagrado Corazón” se aplicarán del viernes 7 de junio al 10 de junio.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido