martes, abril 1, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesSector Defensa y los departamentos del Pacífico se unen para fortalecer la...

Sector Defensa y los departamentos del Pacífico se unen para fortalecer la seguridad y enfrentar la criminalidad

Luego de participar en la I Cumbre de Seguridad Regional del Pacífico, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez se refirió a la importancia del compromiso estatal para un desarrollo sostenible y próspero de la región.

En esta oportunidad, la Cumbre fue espacio para promover el desarrollo regional y articular esfuerzos para combatir las principales problemáticas que afectan la seguridad en la región como lo son narcotráfico, presencia de grupos armados ilegales, minería ilegal, bandas criminales y reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes,

“Detrás del pacto que acabamos de firmar existe vida, prosperidad, seguridad; es un compromiso de cuatro departamentos de una región hermosa que le estamos apostando a la seguridad. Considerando que la guerra es un conflicto social, la solución no puede ser netamente militar y policial”, dijo el ministro.

Acompañado por la cúpula militar y de Policía, y los gobernadores y alcaldes de la región, el jefe de la cartera de Defensa resaltó el trabajo de los soldados y policías gracias al aumento de pie de fuerza en el último año. Destacó que “4.500 efectivos entre militares y policías durante el último año fueron asignados acá se aumentaron las unidades antisecuestro en el Valle, en Santander de Quilichao”.

Sostuvo que la clave de la inteligencia es la información, “por eso promovemos que por favor nos compartan información, porque no solamente puede salvar la vida de un alcalde, un gobernador, un policía o un soldado, sino también la de cada uno de ustedes”.

El titular de la cartera de Defensa subrayó el trabajo que han realizado los gobernadores y alcaldes articulado con el Estado y anunció medidas como vigilancia aerostática, plantas de fabricación drones y antidrones, blindados, entre otros.

“Aquí hay un punto supremamente relevante; la conexión del Pacífico con el mundo es a través de los ríos. COTECMAR es una empresa también del Grupo Social y Empresarial de la Defensa, es una de las más relevantes a nivel latinoamericano y este año va a construir 29 botes para combate fluvial y así controlar los ríos. De ellos, 17 llegarán a las 3 brigadas de Infantería de Marina que operan aquí en el Pacífico”, anunció el ministro.

Igualmente, en cuanto al aspecto político, económico, social y judicial, Sánchez se refirió a los esfuerzos mancomunados para combatir el narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando y la corrupción.

“Hay una decisión absoluta de todos nosotros porque los campesinos dejen de sembrar ese veneno para la sociedad y siembre algo totalmente lícito de la mano de nosotros. Aportaremos la oportunidad para que hagan la transición a un cultivo totalmente lícito, como ocurrió en el Vichada, en el cual 1.200 hectáreas de coca ahora son 1.200 hectáreas de cacao”.

Respecto a la minería ilegal como otro de los males que aqueja a la población, el contrabando y la corrupción, el alto funcionario afirmó que el trabajo articulado de las entidades y la cultura de la prosperidad, seguridad y gobernabilidad aseguran un mejor futuro para la niñez.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido