viernes, febrero 7, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Se reactiva el Incentivo al Seguro Agropecuario

Se reactiva el Incentivo al Seguro Agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo del Financiamiento para el Sector Agropecuario, FINAGRO, adicionó $46.200 millones para el Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA).

Cabe señalar que el presupuesto general del programa para 2023 asciende a $141.200 millones que podrían beneficiar a cerca de 84.000 productores. Este es el presupuesto más alto que ha asignado el Gobierno Nacional en la historia del programa.

Igualmente, indicar que el Seguro Agropecuario es un instrumento que permite afrontar los eventos de variabilidad climática y constituye una herramienta financiera fundamental para la gestión de los riesgos de origen climático y biológico. El ISA facilita al productor la compra de una póliza de seguro agropecuario que lo protege de estos riesgos.

En tal sentido, el ISA entrega un subsidio a la prima de hasta 95% para los pequeños productores de ingresos bajos; de hasta 90% para un pequeño productor y hasta un 40% para un mediano productor.

Esto quiere decir que si un pequeño productor adquiere una póliza de seguro agropecuario con una prima de $1.000.000, solo tendría que pagar $100.000 más el IVA ($50 mil). Los $900.000 restantes serán asumidos por el Gobierno Nacional.

“Desde el Gobierno queremos proteger a nuestros campesinos de los riesgos climáticos que se podrían generar por el fenómeno de El Niño. Este año, hemos beneficiado a cerca de 54.500 beneficiarios, de los cuales el 99% han sido pequeños productores. El ISA les ha permitido asegurar sus inversiones en el campo para que puedan mantener su actividad económica y garantizar su sustento”, explicó Ángela Penagos, presidenta de FINAGRO.

Además, a través del ISA, los productores pueden asegurar actividades agrícolas como el café, cacao, papa, maíz, plátano, arroz, aguacate, caña, entre otros. Asimismo, actividades pecuarias como la porcícola, avicultura, ganadería bovina y bufalina, entre otras.

¿Cómo acceder al ISA?

  1. El campesino se acerca a una compañía aseguradora o entidad financiera.
  2. La aseguradora valida los datos del campesino y la actividad que se pretende asegurar.
  3. Si es viable, la aseguradora expide una póliza, y cobra al campesino la parte de la prima no subsidiada y el IVA del 5%.
  4. La aseguradora hace la solicitud del incentivo.
  5. Finagro valida la solicitud y otorga el incentivo al productor asegurado.
Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido