Durante la temporada de receso escolar, que se extiende hasta el lunes 16 de octubre, la Aeronáutica Civil proyecta una movilización de cerca de 1.900.000 pasajeros aéreos desde y hacia los diferentes aeropuertos del país.
Al respecto, se indicó que este número proyecta un incremento de 60.000 pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior, en donde se movilizaron 1.840.000 personas desde y hacia destinos nacionales e internacionales.
Por ello, con el objetivo de garantizar la mejor experiencia de vuelo, desde Aerocivil se destacó que es importante que los viajeros tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Llegue con anticipación al aeropuerto: para vuelos nacionales, se recomienda llegar con al menos 2 horas de antelación, mientras que para vuelos internacionales se sugiere llegar con 3 horas de antelación.
- Preste atención a la tripulación de cabina: antes de volar, se debe escuchar atentamente las instrucciones del personal para garantizar la seguridad durante el vuelo.
- Si viaja con mascotas, se debe informar a la aerolínea con al menos 48 horas de anticipación y llevar consigo la documentación necesaria sobre su estado de salud.
- Manténgase informado sobre el estado del tiempo: algunas condiciones meteorológicas pueden afectar tu itinerario, por lo que es importante estar al tanto de cualquier cambio.
- Restricciones en el equipaje de mano: por seguridad, hay que evitar acciones como recargar baterías de repuesto, utilizar bancos de energía o cigarrillos electrónicos durante el vuelo. Además, se debe cumplir con las políticas de restricción de equipaje de cada aerolínea, incluyendo mercancías peligrosas, líquidos, aerosoles y dimensiones permitidas.
- Regístrese en ‘BioMig’: para vuelos internacionales se recomienda utilizar el registro biométrico ‘BioMig’; una opción gratuita que ayudará a ahorrar tiempo en los trámites migratorios.
“La Aeronáutica Civil está comprometida en garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros. Para más información y consultas, visite el sitio web oficial www.aerocivil.gov.co y estén atentos a las redes sociales de la entidad”, enfatizó la entidad.