Se lanzó el Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana en Suárez, Cauca

0
142
Fuente: Vicepresidencia de la República. Se trabajará en cinco líneas de acción, enfocadas en la prevención al reclutamiento forzado y voluntario; el sostenimiento del medio ambiente; la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la promoción de una salud integral; y la convivencia

La Vicepresidenta, Francia Márquez, visitó el municipio de Suárez, Cauca, para acompañar el lanzamiento del Laboratorio de Paz, Convivencia y Seguridad Humana, una estrategia de la Policía Nacional, que busca el empoderamiento de los jóvenes de los territorios, brindándoles nuevas oportunidades y formas de hacer realidad sus proyectos de vida personal, familiar y laboral.

“Necesitamos que en esta región ningún joven más muera a causa de la violencia, necesitamos que ninguna mamá de este territorio tenga que estar llorando a sus hijos. Nos ponemos a disposición, como Gobierno Nacional, para trabajar en acciones que contribuyan a salvaguardar la vida de la juventud colombiana y especialmente del departamento del Cauca”, dijo la mandataria.

Sobre el particular, se anunció que dicha iniciativa tendrá cinco líneas de acción, enfocadas en la prevención al reclutamiento forzado y voluntario; el sostenimiento del medio ambiente; la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la promoción de una salud integral; y la convivencia.

Durante la jornada, la vicepresidenta estuvo acompañada por los ministros Tic, Mauricio Lizcano; y de Educación, Aurora Vergara; y una amplia representación del Gobierno.

Precisamente, el Ministerio TIC anunció la entrega de 400 computadores y la adecuación de un laboratorio de innovación, con el que se beneficiarán casi 3.000 estudiantes, de 13 instituciones educativas.

Asimismo, Lizcano reveló que en aproximadamente un mes se anunciará el plan de conectividad de banda ancha para 165 municipios, incluido Suárez junto a Internexa del grupo ISA, y la posibilidad de Formación en talento digital.

“Para avanzar en una educación de calidad, necesitamos conectividad, y a eso le estamos apostando”, resaltó la Vicepresidenta.

Por su parte, el Ministerio de Educación asumió el compromiso de mejorar la infraestructura educativa de varias instituciones de la región, mientras que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar anunció la construcción de un Nuevo Centro Infantil en Suárez.

Finalmente, la Vicepresidenta, Francia Márquez, resaltó que se invertirán cerca de 52 mil millones de pesos para las sedes universitarias que estarán en Suárez y en Guapi, que permitirán mejorar la tasa de tránsito inmediato y la cobertura en educación superior.

Adicionalmente, se ampliará la sede de la Universidad de Cauca en Santander de Quilichao, con el fin de fortalecer el proceso de educación en toda la región. Esto permitirá contar con programas académicos de calidad y pertinentes que respondan a las necesidades de los territorios y transformen sus realidades

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here