jueves, junio 27, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeRegionales“Se han invertido más de 377 mil millones en Caregato que no...

“Se han invertido más de 377 mil millones en Caregato que no han servido”, director de la UNGRD

Durante el debate de control político en la Comisión V del Senado de la República, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, se refirió al rompimiento del dique en el sector de Caregato, en la subregión de La Mojana.

En tal sentido, el funcionario reveló que se han invertido $377 mil millones de pesos en la construcción de la obra de mitigación, la cual no ha podido contener el río Cauca desde el 2021 hasta hoy.

“Un dique de bolsas de arena que hasta ahora no funciona; con eso le habríamos dado proyectos productivos a miles de campesinos”, advirtió Carrillo Arenas.

De igual manera, el director de la UNGRD explicó las hipótesis que maneja la entidad sobre el boquete de 90 metros que se abrió el pasado 6 de mayo en La Mojana. Dijo que el río Cauca nunca superó el nivel, por lo que solo hay dos opciones posibles: o el dique colapsó por su propio peso o lo rompieron.

“La Armada Nacional no tiene la capacidad de cerrar el dique, pero nos está ayudando con información y estudios. Quien tiene la capacidad de ejecutar esa obra es el Ejército a través de los ingenieros militares. Sin embargo, hay un contrato firmado y vigente que me impide hacer inversiones allí. No puedo hacer otro contrato hasta que el vigente no se resuelva de alguna forma, sería un detrimento patrimonial”, agregó el director general.

Por otro lado, denunció la firma de millonarios Fondos de Inversión Colectiva (FIC) para Corantioquia, Corpourabá y para el municipio de Girón, Santander, durante las últimas horas de la administración de Olmedo López y Sneyder Pinilla.

“El 28 de febrero de 2024 el presidente de la República le pide la renuncia a Olmedo López, y él, junto a su jefe de comunicaciones, se ratifica en el cargo. Pero esto lo hace con la única intención de quedarse firmando y firmando como locos. Por ejemplo, los FIC de Corpourabá y Corantioquia son exactamente iguales; cambia el logo y el monto, de 534 palabras, 470 son idénticas”, explicó Carrillo.

En cuanto a la atención a los animales en varias zonas afectadas por el fenómeno de La Niña y El Niño, el director precisa: “Son las autoridades ambientales quienes tienen en realidad la capacidad de actuar, pero quiero reafirmar de fondo mi compromiso con esta causa”.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido