Se firmaron los decretos que reglamentan el Ministerio de Igualdad y Equidad

0
106
Fuente: Presidencia de la República. La creación del Ministerio de Igualdad y Equidad es un paso necesario para poder abordar el problema de la desigualdad, que ha resquebrajado nuestra sociedad y es el único en el mundo por su amplio alcance

En el marco de la estrategia “Gobierno con el Pueblo” que se viene desarrollando durante esta semana en La Guajira,  en Riohacha, a través de un acto protocolario, el Presidente de la República, Gustavo Petro, firmó los tres decretos que reglamentan el Ministerio de Igualdad y Equidad. que liderará la vicepresidenta Francia Márquez Mina.

Sobre el particular, se indicó que se firmaron los siguientes Decretos:

  1. Decreto por el cual se integra el Sector Administrativo de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones.
  2. Decreto por el cual se adopta la estructura del Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones.
  3. Decreto por el cual se establece la planta de personal del Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones Reglamentarios de esta nueva cartera que asumirá la alta mandataria.

“Hoy 29 de junio de 2023, nos convoca un acontecimiento histórico en nuestro país. Un viraje en la dirección correcta en el quehacer del Estado. Un momento que marca un punto de no retorno en las transformaciones que Colombia necesita. Hoy desde el Gobierno del Cambio, convocamos al Estado y a la sociedad colombiana bajo dos consignas fundamentales: Reconocernos e Imaginar el futuro”, expresó la vicepresidenta.

La funcionaria recalcó que “ha llegado el momento de reconocernos. De mirar al que está a nuestro lado sin construir un otro al que tememos o discriminamos. Sin aprovecharse de las diferencias para establecer una dominación económica o simbólica. Sin desconocer las dificultades que afrontan y las condiciones desiguales en las que viven.

“Es el momento de imaginar el país que merecemos como familia amplia y esa Colombia que soñamos se construye mejor desde todos los territorios del país, desde la diversidad, desde la igualdad de condiciones”.

En tal sentido, se indicó que la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad es un paso necesario para poder abordar el problema de la desigualdad, que ha resquebrajado nuestra sociedad y es el único en el mundo por su amplio alcance.

Igualmente, se informó que avanzará en la garantía de derechos de las mujeres en todas sus diversidades, incluyendo a las madres cabeza de familia; la niñez, los jóvenes, las familias y las personas mayores; las diversidades de la población LGBTIQ+ y de las personas con discapacidad.

Además, a los pueblos afrodescendientes, negros, raizales, palanqueros, indígenas, Rrom y el campesinado; y las poblaciones excluidas como las que están en situación de calle, la población migrante, las personas en condición de pobreza y las que habitan en territorios marginados donde el Estado no ha hecho presencia

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here