SATENA consolida tres logros clave para fortalecer la conectividad y la seguridad aérea en Colombia

0
224
Fuente: SATENA, La aerolínea estatal continúa consolidándose como la aerolínea que lleva la conectividad aérea a los rincones más lejanos de Colombia, operando con los más altos estándares de calidad, seguridad y excelencia.

SATENA, la aerolínea de los colombianos, anunció tres logros significativos que refuerzan su compromiso con la excelencia, la conectividad y la seguridad en el transporte aéreo, que reflejan su liderazgo en la aviación regional y su propósito de conectar incluso las zonas más apartadas del país.

Al respecto, en primer lugar, la Aeronáutica Civil, Aerocivil, renovó el Certificado de Operación (CDO) de SATENA, acreditando el cumplimiento de todas las reglamentaciones, leyes y normativas vigentes. Este reconocimiento, otorgado bajo los reglamentos RAC 121 y RAC 135, avala la operación de las flotas ATR y Embraer 145 (RAC 121), así como de los Twin Otter (RAC 135).

“Esta certificación es un reconocimiento a nuestro compromiso con los estándares más altos de calidad y seguridad, garantizando operaciones confiables para todos los colombianos”, destacó el Mayor General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.

Cabe destacar que el RAC 121 regula operaciones domésticas, regulares y no regulares, mientras que el RAC 135 establece estándares para aeronaves de menor capacidad de menos de 5700 Kilos. Estas certificaciones reafirman la confiabilidad y la excelencia operacional de SATENA en el país.

De igual manera, SATENA también recibió el Certificado MRO (Maintenance, Repair, and Overhaul) en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín. Esta certificación autoriza a la aerolínea a realizar mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves y componentes, ampliando significativamente sus capacidades técnicas.

“Este reconocimiento de la OMA (Organización de Mantenimiento Aprobado) es un logro trascendental para SATENA, ya que nos permite fortalecer nuestras operaciones y garantizar la seguridad en el mantenimiento de nuestras aeronaves”, puntualizó Zuluaga.

Así mismo, el tercer hito es el inicio oficial de las operaciones comerciales de la primera aeronave de una flota de ocho Twin Otter. Este modelo está diseñado específicamente para operar en regiones de difícil acceso, alineándose con la misión de SATENA de conectar comunidades apartadas y promover el desarrollo en todo el territorio nacional.

“Con estos logros, SATENA ratifica su propósito de ser un puente de desarrollo y movilidad para todos los colombianos. Su compromiso con la seguridad, la innovación y la sostenibilidad garantiza una operación aérea que no solo conecta al país, sino que también promueve la inclusión y el progreso de las regiones más apartadas”, sostiene Zuluaga.

Finalmente, se subraya que SATENA continúa consolidándose como la aerolínea que lleva la conectividad aérea a los rincones más lejanos de Colombia, operando con los más altos estándares de calidad, seguridad y excelencia.

Acerca de SATENA:

SATENA, es la aerolínea estatal de Colombia fundada en 1962. Desde sus inicios, ha desempeñado un papel fundamental en la conectividad aérea de regiones remotas y de difícil acceso en el país. Su principal objetivo es brindar servicios de transporte aéreo a comunidades apartadas, fomentando el desarrollo socioeconómico y el turismo en estas regiones.

A lo largo de estos 62 años, la aerolínea ha logrado ampliar su red de rutas, conectando ciudades y destinos que antes eran inalcanzables para muchos. Su compromiso se basa en llegar a donde nadie más llega, ofreciendo una conectividad aérea esencial para el desarrollo de diversas actividades, como el turismo, el comercio y la atención médica en áreas remotas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here