lunes, febrero 3, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeRegionalesRuta turística navideña ‘Boyacá en Tren’

Ruta turística navideña ‘Boyacá en Tren’

A partir de este sábado 9 de diciembre y hasta el 29 de diciembre, viajeros nacionales y extranjeros podrán montarse en la ruta turística navideña “Boyacá en Tren” que comprende dos rutas diarias: la primera recorrerá los municipios de Paipa – Duitama – Sogamoso y la segunda por Nobsa – Corrales, de 5 p.m. a 10 p.m.

Esta iniciativa es liderada por los ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Transporte; la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI; Fontur y ProBoyacá, con el propósito de incentivar el turismo decembrino en el departamento y dinamizar las economías locales.

Al respecto, vale indicar que el tren tendrá una capacidad para movilizar 792 personas en la totalidad de la ruta, es decir, 396 sillas disponibles por cada trayecto, e incluye paradas con tiempo de espera de 40 minutos en las estaciones de Duitama y Sogamoso.

Esta ruta está diseñada para que los viajeros puedan participar en los festivales de Saberes, Sabores y Sonidos navideños que se realizarán en las plazas públicas de los municipios, donde podrán acceder a la oferta turística, gastronómica, artesanal y cultural de la región.

De acuerdo con las proyecciones, se prevé que, durante los 17 días de operación del tren de turismo, exceptuando los días lunes 11 y 18 de diciembre y el 24 y 25 de diciembre, se movilicen más de 14.000 pasajeros.

Además, esta iniciativa se convierte en una oportunidad para que los colombianos elijan a Boyacá como el destino para sus vacaciones de fin de año y con ello, se logre mantener al alza la ocupación hotelera y la dinámica en las actividades asociadas al turismo.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, destacó que “la iniciativa ‘Boyacá en Tren’ es una buena oportunidad para impulsar la reactivación del turismo y de la economía de Boyacá. Está concebida de manera integral para que los actores de la cadena turística puedan mejorar su generación de ingresos, empleo y calidad de vida”.

A su vez, la ministra encargada de Transporte, María Constanza García, aseguró que “hoy logramos impulsar la oferta cultural y turística para diciembre, a través de dos rutas turísticas navideñas que visitarán diferentes municipios de Boyacá en tren. Los municipios que recorre esta iniciativa recibirán cerca de 14.000 personas durante las próximas tres semanas que lo tendremos operando. Además, generaremos más de 230 empleos directos e indirectos en la región”.

Se espera que Boyacá reciba en esta temporada de fin de año más de 163.200 visitantes por turismo o excursionismo. Los viajeros podrán adquirir sus boletos, por trayecto, a través de Tuboleta.com o en las taquillas de Turistren, por valor de $14.000.

El proyecto cuenta con el apoyo de Artesanías de Colombia; la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; el Instituto Nacional de Vías, Invías; la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Culturas.

Inversión de $9.653 millones en desarrollo turístico de Boyacá

A noviembre de 2023, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, ha invertido $9.653 millones en 20 proyectos de infraestructura, competitividad turística y promoción de destinos.

“Hemos trabajado este año de la mano de los entes territoriales, gremios y comunidades, para la intervención integral con cuatro proyectos de infraestructura por valor de $2.687 millones; diez proyectos de competitividad, cuya inversión es de $5.292 millones, cuatro proyectos de promoción y mercadeo por $827 y cuatro proyectos de la línea de inversión territorial por $846 millones”, dijo Balcázar.

Igualmente, el funcionario agregó que, “la activación del tren turístico en diciembre es una excelente oportunidad para complementar los tradicionales paseos de luces o recorridos por alumbrados navideños que se promueven en los destinos turísticos del departamento”.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido