
El programa Renta Joven entregó, con un 97 por ciento de cobros efectuados, el primer ciclo de pagos a 118.733 participantes, con una inversión para esta transferencia, por parte Prosperidad Social, que alcanzó los $105.946 millones. Davivienda fue el operador responsable de su dispersión, por medio de Daviplata y de giros.
Cabe señalar que el programa Renta Joven busca garantizar el acceso, permanencia y graduación de la educación superior y formación complementaria a jóvenes entre 14 y 28 años, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas. Esta iniciativa promueve, igualmente, oportunidades de empleo y emprendimiento a los beneficiarios.
De igual manera, vale recordar que Renta Joven fue reglamentado mediante la Resolución 00137 de 2024 para comenzar a operar en este año. Está integrado al sistema de transferencias creado por el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida y beneficia a estudiantes que se encuentran matriculados en Instituciones de Educación Superior (IES), el SENA y escuelas normales superiores.