Renovación de cafetales en Colombia

0
310
Fuente: Banco Agrario. La iniciativa está dirigida a los pequeños productores de café, con el fin de que puedan fortalecer los procesos de producción del grano, transformando sus cultivos, a través del acceso a servicios de apoyo como riego y drenaje, mejoramiento de suelos, infraestructura, maquinaria y equipos

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, acompañó a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, en el lanzamiento del programa nacional de renovación de cafetales con Incentivo de Capitalización Rural, ICR, evento que se llevó a cabo en la sede de la Federación Nacional de Cafeteros en Popayán.

Al respecto, se indicó que esta iniciativa está dirigida a los pequeños productores de café, con el fin de que puedan fortalecer los procesos de producción del grano, transformando sus cultivos, a través del acceso a servicios de apoyo como riego y drenaje, mejoramiento de suelos, infraestructura, maquinaria y equipos, entre otros.

En este sentido, el Banco Agrario, de acuerdo con su misión de apoyar el desarrollo del agro colombiano y la seguridad alimentaria del país, contribuirá a la ejecución de este programa.

Por ello, el presidente de la Entidad afirmó que “este esfuerzo para otorgar el incentivo es fundamental para robustecer la producción del grano en el país: Con los $35 mil millones de Incentivo de ICR que aporta el Gobierno Nacional, el Banco Agrario apalancará más de $150 mil millones en créditos para renovación de cafetales, con lo cual esperamos beneficiar a cerca de 17 mil familias”.

Ahora, con esta iniciativa los pequeños productores de café podrán renovar sus cultivos, gracias al incentivo que va desde el 30% hasta el 40% del valor de su inversión.

“El Banco Agrario sigue impulsando el crecimiento del campo colombiano, aportando recursos para este programa. Los caficultores del país podrán acceder a este beneficio en las oficinas de la Entidad a nivel nacional”, reiteró Chica Zuccardi.

Convocatoria para que productores del campo accedan al ICR

Cabe recordar que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Finagro y el Banco Agrario, anunció el regreso del Incentivo a la Capitalización Rural, ICR, para los productores del campo, pequeños y medianos.

Sobre el particular, se indicó que el camino es solicitar financiación de sus proyectos bajo las condiciones establecidas por Finagro, para que accedan a los recursos, lo cual corresponde a un abono para reducir el saldo de sus créditos siempre y cuando cumplan los requisitos estipulados.

Así mismo, se informó que la convocatoria está abierta para quienes estén calificados como Pequeños Productores de Ingresos Bajos, Pequeño Productor, Mediano Productor y Esquema Asociativo.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, al beneficio se puede acceder y recibir, según el caso, desde el 25% y hasta el 40% de este Incentivo sobre el valor del proyecto, y un monto máximo de hasta $209,9 millones.

Además, los destinos e inversiones vigentes elegibles para el ICR son: siembra de cultivos de tardío rendimiento (palma, cacao, cítricos, frutales perennes, renovación de cafetales, etc.), infraestructura (obras civiles, producción, transformación y comercialización de alimentos), sistemas de riego y drenaje, y maquinaria y equipos, incluyendo implementos para mejoramiento de suelos.

Cabe destacar que las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de diciembre del presente año o hasta que se agoten los recursos, por lo que el Banco Agrario invita a los productores a que se acerquen a las oficinas de la Entidad en todo el país para que accedan a este beneficio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here