
Para reconocer su trabajo mediante el galardón “Colombia Fluvial: el sello de formalización 2023”, la Superintendencia de Transporte visitará a los empresarios de regiones como Vaupés, Caquetá, Huila, Vichada, Valle, Cundinamarca, Tolima, Antioquia, Magdalena y Boyacá, que han puesto todo su esfuerzo en formalizarse, para poder prestar un servicio de calidad y en condiciones de seguridad a los usuarios en la Colombia profunda.
Al respecto, se indicó que son 28 empresas de transporte fluvial que ya cumplen con el 100% de los requisitos de habilitación, seguridad en las embarcaciones y registro de información en VIGIA para realizar sus operaciones de manera formal y legal.
“Nos acercamos cada vez más a los empresarios para acompañarlos en su proceso de formalización, pues el transporte fluvial legal nos permite garantizar un servicio con calidad y transparencia para los ciudadanos que tienen este tipo de transporte, muchas veces como la única manera que tienen de comunicarse”, señaló la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias.
Igualmente, la funcionaria consideró que “por ello, esta estrategia de Colombia Fluvial ha sido un programa hecho de corazón, propendiendo por la seguridad, la vida y la integridad de los ciudadanos y con el objetivo de acompañar a las regiones”.
Cabe destacar que en el 2023 se realizó una inspección exhaustiva a 221 empresas que operan con embarcaciones menores, mayores y transbordadores en 36 zonas del país, con alta relevancia para el transporte fluvial de Colombia.
En esta oportunidad, las autoridades adelantaron esta tarea con el propósito de verificar sus condiciones y acompañarlos en su formalización, lo que generó que las siguientes sociedades ya estén cumpliendo con los requisitos establecidos por el sector transporte.
Igualmente, vale mencionar que las 36 zonas de operación priorizadas se encuentran en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Caldas, Santander, Meta, Chocó, Nariño, Córdoba, Huila, Atlántico, Caquetá, Magdalena, Bolívar, Putumayo, Vichada, Vaupés, Guaviare, Cesar, Sucre y Santander.
Entre los aspectos revisados por las inspecciones realizadas por la Delegatura de Puertos, a través de la Dirección de Promoción y Prevención se destacan:
Vigencia de la habilitación de la empresa
Vigencia del permiso de operación de la empresa
Operación de embarcaciones vinculadas al parque fluvial de la empresa
Zarpe desde lugar o puerto autorizado
Expedición de tiquetes con el lleno de los requisitos del artículo 47 de la ley 1242 de 2008
Publicación de tarifas en lugar visible al público
Cumplimiento a los manuales de sanidad y seguridad fluvial de embarcaciones menores y mayores.
Cumplimiento al reglamento de transbordadores.
Además de los aspectos de habilitación, la SuperTransporte acompañó a las empresas con el registro completo de información en el sistema VIGIA.
Finalmente, se resaltó que las empresas galardonadas en 2023 representan el 13% sobre el total de empresas inspeccionadas durante la vigencia, de la misma manera, los porcentajes de cumplimiento en cada una de las categorías evaluadas obtuvieron los siguientes resultados:
70% es el cumplimiento obtenido en los aspectos relacionados con la habilitación y permiso de operación.
76 % es el cumplimiento obtenido en los aspectos relacionados con las condiciones de seguridad en embarcaciones mayores, menores y transbordadores.
49% es el cumplimiento obtenido en los aspectos relacionados con el registro de información en VIGIA.
Canales de Atención
“La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector”, sostuvo la superTransporte.
Sobre el particular, informó que la entidad tiene habilitado:
Correo vur@supertransporte.gov.co
La línea gratuita 018000915615
Chat disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm en la página web www.supertransporte.gov.co
Desde el celular, #767 opción 3
Usuario Avisa a través de la línea de WhatsApp 3185946666.
Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.