
Bogotá celebra la XVII Semana de la Seguridad Vial, bajo la premisa de la campaña ‘No más muertes en las vías’, un evento que la Secretaría de Movilidad con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS), lidera para visibilizar la seguridad vial como un asunto de salud pública.
En esta oportunidad, la capital hizo apertura con el lanzamiento del “Punto satélite de seguridad vial”, que estará de manera permanente entre el 2 y el 6 de octubre en la Plazoleta del Museo Nacional, ubicada en la carrera 7 # 28 – 66.
En este punto de encuentro, la ciudadanía podrá participar de manera gratuita en las siguientes actividades:
- Simuladores de conducción y de vehículo de carga
- Semaforización inteligente
- Stand sobre las cámaras de fotodetección
- Museo itinerante de la campaña ‘No más muertes en las vías’
- Juegos de gran formato sobre normatividad, consecuencias del exceso de velocidad, respeto a las señales de tránsito, entre otras actividades.
“Hoy hacemos apertura de la XVII Semana de la Seguridad Vial, en este espacio que estará disponible para los ciudadanos y donde encontrarán muchas actividades gratuitas que les ayudarán a interiorizar la importancia de cuidar la vida en el tránsito para reducir el número de víctimas por siniestros viales en la ciudad”, afirmó Deyanira Ávila, Secretaría de Movilidad.
Igualmente, la funcionaria manifestó que “esto lo logramos cumpliendo las normas de tránsito y siendo más conscientes sobre el hecho que a todos nos esperan en casa (…) también contaremos con muchas actividades y nuestro seminario internacional en el que esperamos contar con la participación de la ciudadanía”.
Por su parte, Jonás Romo, director de Programas de Salud Pública para LATAM de Vital Strategies aseguró que “nos complace mucho acompañar a la ciudad de Bogotá en la XVII versión de su Semana de la Seguridad Vial. Este tipo de eventos demuestran la prioridad que tiene este tema en el plan de gobierno de la ciudad y su compromiso por trabajar para salvar vidas en el tránsito. Desde la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS) seguiremos apoyando a Bogotá en la adopción de las mejores estrategias para avanzar hacia una ciudad con cero muertes en las vías”.
Así mismo, en el marco de la XVII Semana de la Seguridad Vial, la ciudadanía podrá participar en más de 10 actividades gratuitas en vía entre las que se incluyen el Día del Motociclista, un impactante simulacro de reacción ante un siniestro vial; la carpa bar, con la que se busca crear conciencia sobre los efectos del alcohol al conducir; y un seminario internacional que convoca a más de 30 expertos de 6 países, el cual se desarrollará de manera presencial y con entrada libre en las instalaciones de la Cinemateca Distrital (Cra. 3 #19 – 10) con temáticas como:
- Tecnología para la seguridad vial
- Ciclorrutas seguras
- Vehículos seguros
- Víctimas de siniestros viales
- Motociclistas, exceso de velocidad y mucho más
Al respecto, desde la Secretaría de Movilidad se reiteró que estas labores se adelantan con el propósito de generar conciencia sobre el cuidado por la vida en la vía y los principales factores de riesgo en la vía, teniendo como eje principal la importancia de cumplir con las normas de tránsito, respetar los límites máximos de velocidad, ser tolerante con los demás actores viales y tener conductas responsables en las vías.
Por ello, la entidad invitó a la ciudadanía a participar y consultar la programación de la XVII Semana de la Seguridad Vial en la página web www.movilidadbogota.gov.co
Finalmente, destacó el apoyo de entidades como Allianz, Coca Cola Femsa, Red Bull, Biblored, 3M, Movemos Colombia, AKT, AUTECO, Cámara de la industria de motocicletas, Hero, Honda, Suzuki, BRIGGS, LocalizaYa, OPS (Organización Panamericana de la Salud), UMA, YAMAHA, RAMO, Mundo Aventura, Go Rigo Go y Pony Malta.