
La Feria del Hogar 2023 será el escenario para que 90 productores locales, que hacen parte de la estrategia “Hecho en Bogotá”, visibilicen su talento y creatividad a miles de visitantes y turistas.
La participación se da gracias a la alianza entre Corferias y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y busca impulsar y promover a los emprendedores locales en plataformas de diferentes sectores económicos posicionadas en la ciudad.
Al respecto, se informó que los 90 productores locales participantes en esta edición de la Feria del Hogar exhibirán una amplia variedad de productos que van desde artesanías, textiles, marroquinería, mascotas, decoración para el hogar, productos de belleza, cuidado personal, entre otros.
Así mismo, serán 18 días donde los visitantes al hogar más grande de Colombia podrán interactuar directamente con los emprendedores de Hecho en Bogotá, que estarán ubicados en ala lateral al pabellón 1 del recinto ferial de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Adicionalmente, en el pabellón de comidas, se encontrará una zona Hecha en Bogotá, con alimentos empacados y postres para todos los gustos.
De igual manera, la Feria del Hogar 2023, que celebra su 40 aniversario, contará con más de 35 pabellones activos, espacios interactivos, fotográficos, actividades de integración familiar y una propuesta gastronómica tradicional y alternativa.
Además, este viernes 8 de septiembre realizará un Trasnochón de celebración de la feria, con entrada libre para todos los visitantes, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
¿Cómo participar en Hecho en Bogotá?
La participación en Hecho en Bogotá es gratuita. Los productores y empresarios locales de la ciudad que quieran participar en las ferias lo pueden hacer ingresando a www.desarrolloeconomico.gov.co/hecho_enbogota/ en donde encuentran un formulario de postulación para su emprendimiento, conocer los requisitos e iniciar el respectivo proceso de selección.
Es importante que los emprendedores interesados preparen los productos y elementos de sus marcas para la feria, asimismo, al ser vinculados en la estrategia recibirán formación gratuita en habilidades digitales, financieras y vitrinismo.
Finalmente, toda la programación estará disponible a través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico: Twitter: @DesarrolloBta, acebook: @DesEconomicoBog e Instagram: @hecho_enbogota