domingo, abril 13, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasPrimer encuentro de directores de Policía de América Latina

Primer encuentro de directores de Policía de América Latina

En la capital de la República inició el Primer Encuentro Internacional de directores de Policía de América, un escenario de articulación de las policías de América Latina que permitirá consolidar de manera prospectiva el trabajo conjunto en temas como el narcotráfico y drogas emergentes.

De igual manera, será el escenario para abordar temas, como las dinámicas hemisféricas del cibercrimen, crimen organizado y economías ilícitas que afectan al capital natural, impacto de la migración irregular en la seguridad y la seguridad ciudadana, en especial con respecto al secuestro, la extorsión, el contrabando, el hurto de celulares y autopartes y el fenómeno del ‘gota a gota’ y la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes.

En la apertura del evento, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca Ramírez, destacó que de manera conjunta se “construirá la hoja de ruta para doblegar estas amenazas del crimen transnacional, con la convicción que este evento internacional perdurará en el tiempo y se convertirá en referente mundial”.

Además, el alto oficial colombiano destacó que esta iniciativa regional contribuye a consolidar la integración de los cuerpos de policía de América, tal como se acaba de ratificar en Brasilia, con la firma del Tratado Constitutivo de AMERIPOL.

Cabe señalar que el evento hace parte del despliegue del horizonte institucional de Cooperación Internacional que ha permitido a la policía colombiana dinamizar 79 instrumentos de cooperación global con los que cuenta la institución (37 de carácter policial, 38 ministerial y 4 de orden presidencial, firmados con países amigos y con organismos multilaterales).

Al evento asisten, además, 85 integrantes de los cuerpos de policía, delegaciones nacionales e internacionales, 9 funcionarios del cuerpo diplomático acreditados en Colombia y funcionarios de 11 agencias de cooperación internacional.

El Primer Encuentro Internacional de directores de Policía de América Latina congregará durante dos días a 12 directores de Policía, cuyo fin primordial es construir de manera conjunta el Plan de Acción 2024, para enfrentar de manera articulada el multicrimen con énfasis en el narcotráfico, la extorsión, el “gota a gota”, los delitos ambientales, el cibercrimen, la inmigración irregular y la creación y distribución de alucinógenos emergentes como el fentanilo.

Finalmente, el general Salamanca Ramírez, señaló que este encuentro “es una declaración de hermandad, solidaridad y trabajo en equipo de las policías de América, potenciando de manera directa el intercambio de información y la implementación de experiencias exitosas como la captura de alias “Satanás”, una operación que deja claro que América no es refugio para ningún delincuente”.

Igualmente, indicar que el evento contará como panelistas principales, junto al general Salamanca Ramírez, director de la Policía Nacional de Colombia; a Hegerle Lance, subdirector de Asuntos Antinarcóticos de la Ley (INL); Eugene L. Crouch, director DEA para la región Andina; inspector general Claudio Peguero, experto grupo de trabajo Ciber Américas; Joshua Ramírez Valverde, subjefe de investigación contra delitos ambientales y José L. Semidey, jefe de la unidad de contrabando de personas de seguridad nacional de los E.E.U.U.

 

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido