viernes, abril 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Primer ejercicio de simulación de crisis cibernética para mujeres de la Fuerza...

Primer ejercicio de simulación de crisis cibernética para mujeres de la Fuerza Pública

Empoderar a las mujeres para la toma de decisiones en temas relacionados con la protección de datos y la seguridad en el ciberespacio, es uno de los objetivos del Primer Ejercicio de Simulación de Crisis Cibernética “Empoderamiento Digital: decisiones en la era de la ciberseguridad”, que fue liderado por la viceministra de Defensa, Ana Catalina Cano.

En tal sentido, se indicó que, durante la simulación, se desarrollaron, como ejemplo, cinco escenarios de posibles ataques cibernéticos con impacto nacional, donde las mujeres de las Fuerzas Militares y de la Policía discutieron desde sus experiencias y diferentes puntos de vista respecto a los desafíos planteados.

“La ciberseguridad como un tema estratégico y fundamental para el sector Defensa, un entorno complejo, con múltiples fenómenos y también algo fundamental, lograr empoderar a nuestras mujeres en este primer ejercicio dirigido y exclusivamente para las mujeres del sector y de la Fuerza Pública, como tomadores de decisiones relevantes a nivel nacional, en la protección de nuestra información digital, de nuestra infraestructura crítica y en el empoderamiento de ellas como líderes fundamentales en la seguridad, defensa y convivencia ciudadana”, explicó la Viceministra.

Asimismo, algunas de las mujeres que participaron de la actividad como la capitán Deicy Pinzón, Especialista en Seguridad de la Información de la Policía Nacional, aseguró que este tipo de ejercicios es fundamental dentro de las Fuerzas, teniendo en cuenta el empoderamiento que se busca desde el Gobierno para la mujer.

“Es una actividad que nos permite posicionarnos como mujeres, estamos en una era en la que las mujeres somos protagonistas en muchos cargos y más con un tema donde tenemos que utilizar todas las capacidades para saber cómo actuar”, concluyó.

Un pensamiento similar tiene la sargento viceprimero, Andrea Lugo, de la Oficina de Género del Ejército Nacional, quien manifestó que es un ejercicio retador y diferente frente a la toma de decisiones.

“Este cambio está iniciando y es estratégica la convocatoria de mujeres para este tipo de ejercicios porque nuestra era digital nos está llevando en todos nuestros roles y áreas de la Fuerza Pública a tomar decisiones, independientemente de la especialidad”, destacó.

Por otro lado, Celina Realuyo, profesora del Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, en la Universidad Nacional de Defensa en Washington, resaltó que estos ciberejercicios impactan tanto a nivel personal como de Estado, por eso es importante que las mujeres líderes en el campo de seguridad y defensa de la Fuerza Pública se sensibilicen con estos temas.

“Entender cuál es la amenaza, cómo diagnosticar la amenaza cuando aparece y cómo se puede tomar toda la información y llegar a una respuesta oportuna e inmediata. La mayoría de los ataques tienen como fin motivos financieros y es uno de los más rentables como el narcotráfico”, señaló la docente.

Finalmente, la viceministra Cano, expresó que este ejercicio de simulación servirá como experiencia para el desarrollo de nuevas políticas y lineamientos en el país que ayuden a la construcción de un entorno digital seguro y protegido para todos.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido