En el marco de Expodefensa 2023, el Ministerio de Salud y la Armada de Colombia, firmaron el convenio para la puesta en marcha del primer buque hospital, que será construido por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial, Cotecmar.
Al respecto, se indicó que el objetivo del buque hospital es ofrecer atención en salud preventiva, predictiva y resolutiva por el Pacífico colombiano, en los municipios que bordean los ríos de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
Dentro de los servicios de asistencia médica de mediana complejidad, que ofrecerá el buque hospital, se contará con: ginecobstetricia, pediatría, medicina interna, cirugía, imágenes diagnósticas, telemedicina y laboratorio clínico, entre otros.
En esta oportunidad, la firma del convenio estuvo presidida por el vicealmirante Juan Ricardo Rozo, segundo comandante de la Armada de Colombia; el secretario general del Ministerio de Salud, Gonzalo Parra González; la viceministra de Veteranos y del GSED, Ana Catalina Cano Londoño; y por el contralmirante Luis Fernando Márquez, presidente del astillero colombiano Cotecmar.
Sobre la iniciativa, el secretario general del Ministerio de Salud, indicó que “la construcción del buque permitirá llevar los servicios de salud a las diferentes poblaciones costeras del andén Pacífico, Todo el sector de Ladrilleros, Juanchaco, el Alba, La Bocana, incluso Gorgona, así como por los ríos que circundan el departamento del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño”.
Por su parte, el vicealmirante Rozo, subrayó que “este buque atenderá a una población realmente necesitada, que se verá favorecida con la atención médica que se llevará a sus poblaciones ribereñas”, finalizó.