Presidente Petro entregó terna de mujeres para Fiscal General de la Nación

0
245
Fuente: Presidencia de la República. En su carta, el Mandatario le pidió al Alto Tribunal que "en cuanto a las indagaciones o procesos penales que involucren a miembros de mi familia, les solicito que consideren la posibilidad de designar un fiscal ad-hoc, para que no haya dudas respecto de la transparencia de estas"

El Presidente de la República, Gustavo Petro, entregó ante la Corte Suprema de Justicia, la terna para la elección del nuevo o nueva Fiscal General de la Nación. La terna la integran las abogadas Ángela María Buitrago Ruiz, Amelia Pérez Parra y Amparo Cerón Ojeda.

De igual manera, el Jefe de Estado precisó en su misiva que “en cuanto a las indagaciones o procesos penales que involucren a miembros de mi familia, les solicito que consideren la posibilidad de designar un fiscal ad-hoc, para que no haya dudas respecto de la transparencia de estas”.

Sobre las ternadas, el Jefe de estado, a través de su cuenta de Twitter señaló que “he escogido tres mujeres con profunda experiencia en el derecho penal y en el ejercicio de su vida profesional como fiscales, para integrar la terna para designación de Fiscal General de la Nación; las tres tienen un común denominador: todas arriesgaron su vida por defender los derechos de los seres humanos en el peor momento del genocidio desatado en Colombia.

La terna fue recibida formalmente por el Vicepresidente del alto tribunal, Gerson Chaverra Castro, en nombre del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo Cadena

Las Candidatas

Ángela María Buitrago Ruíz: Profesora, abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas en la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Derecho Penal y Doctora en Derecho y en Sociología de esta misma Universidad. Es Docente de pregrado y postgrado de la Universidad Externado de Colombia en Derecho Penal.

Además, es miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal Colombiano, del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y del Colegio de Abogados Penalistas de Santa Fe de Bogotá y Cundinamarca. Abogada Litigante.

Se desempeñó como subsecretaria de la comisión del Código Penal Tipo para Iberoamérica y fue fiscal Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

En la Fiscalía fue quien por muchos años llevó la investigación de los desaparecidos del Palacio de Justicia, y fue la fiscal cuya investigación y acusación llevó a la condena contra el coronel (r) Alfonso Plazas Vega por desaparición forzada.

Amparo Cerón Ojeda: Abogada especializada en Administración Pública y en Derechos Humanos.  Exfiscal delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, nació en Iza, Boyacá, se desempeñó como fiscal desde 1989 hasta mayo de 2020 cuando salió de la entidad por desacuerdos con el manejo del caso Odebrecht, por los sobornos a congresistas, funcionarios y particulares

Después de obtener su título de pregrado en Derecho, Cerón Ojeda amplió su educación con una especialización en Administración Pública y otra en Derechos Humanos.

Amelia Pérez Parra Fue fiscal de derechos humanos en 1998, llevó investigaciones sobre paramilitarismo, en particular, contra Carlos Castaño y Salvatore Mancuso por masacres como las de Trujillo, El Aro y Mapiripán; así como por la desaparición de Alirio Pedraza y Nidia Erika Bautista.

El 25 de abril del 2002, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le otorgó medidas cautelares de protección a Pérez Parra, entre otros investigadores y miembros del CTI, quienes en la época eran miembros de la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía.

Las medidas de protección se debieron a que fueron amenazados por los jefes paramilitares Carlos Castaño y Salvatore Mancuso, a quienes investigaban. Sus indagaciones comenzaban a develar presuntas relaciones entre los paramilitares y altos miembros de la Fuerza Pública.

Por las amenazas y el riesgo para su vida, la exfiscal Pérez tuvo que exiliarse en Canadá.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here