lunes, abril 7, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Presidente de la JEP asiste a la sesión del Consejo de Seguridad...

Presidente de la JEP asiste a la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de la JEP, magistrado Roberto Carlos Vidal, estará presente en la próxima sesión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se llevará a cabo este martes 9 de abril en Nueva York, Estados Unidos.

Al respecto, se indicó que, durante esta sesión, Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del secretario General y jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, presentará el primer informe trimestral de 2024 de la Misión de Verificación de la ONU, en el que se hace seguimiento a los avances y dificultades en la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.

Este informe, que abarca el periodo comprendido entre el 27 de diciembre de 2023 al 25 de marzo de 2024, destaca a la JEP como uno de los pilares estructurales del Acuerdo y resalta que hasta la fecha este modelo de justicia transicional restaurativa ha imputado a 151 responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad en el conflicto armado: 47 miembros de las extintas Farc-EP, 100 miembros de la fuerza pública, 3 terceros civiles, y 1 agente del Estado.

De igual manera, se resalta que el informe también destaca que 30 de los 35 exmiembros de la fuerza pública imputados en el marco del Caso 03, sobre asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, cometidos en el departamento del Huila, reconocieron su responsabilidad.

Igualmente, que, durante el primer trimestre de 2023, la JEP emitió 96 órdenes judiciales con enfoque étnico y 1 orden con perspectiva de interseccionalidad étnica y de género, 38 de las cuales se cumplieron.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que un presidente de la JEP asiste a la sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York. Su presencia, que coincide con el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, remarca el respaldo al trabajo de la Jurisdicción por parte de la comunidad internacional, los organismos multilaterales que acompañan este proceso de paz y el Gobierno Nacional, a través de la Cancillería.

Previo a este evento, el magistrado Vidal sostendrá una reunión exclusiva con miembros del Consejo de Seguridad, en cabeza de Adrian Hauri, representante permanente de Suiza ante Naciones Unidas. En este encuentro, al que asistirán representantes diplomáticos de cada una de las embajadas de los 15 países miembros, se profundizarán temas abordados el pasado 8 de febrero, fecha en la que la JEP tuvo la oportunidad de recibir a los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en sus instalaciones en Bogotá.

Además, se informó que estos encuentros marcan el inicio de la visita del magistrado Roberto Vidal, presidente de la JEP, a Estados Unidos, hasta el 18 de abril, en las ciudades de Nueva York, Washington y South Bend (Indiana), en las realizará reuniones con representantes de alto nivel de las Naciones Unidas.

Igualmente, participará en eventos académicos en universidades, fundaciones y centros de justicia internacionales, en los cuales expondrá a expertos internacionales en derecho y justicia la experiencia, los aprendizajes y las buenas prácticas de la JEP en materia de aplicar Justicia

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido