
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y el alcalde de Vigía del Fuerte, Félix Neftelio Santos, firmaron el convenio interadministrativo que permite la reubicación de 145 viviendas del corregimiento de Playa Murrí, en riesgo de inundación por efecto de la emergencia climática que vive el departamento.
Este proyecto representa una inversión total de $ 15.836 millones de pesos dispuestos por el ministerio de Vivienda, la Gobernación a través de VIVA, la Gerencia de Servicios Públicos de Antioquia, y el municipio. Se construirá en 4 etapas y se terminará en 12 meses.
Las viviendas estarán hechas de madera inmunizada, en un área de 53,9 metros cuadrados, cada una con posibilidad de crecimiento progresivo, servicios públicos (acueducto, alcantarillado y electricidad) y un componente de sostenibilidad traducido en un diseño bioclimático con espacios favorables para la ventilación y la iluminación natural.
Su diseño fue realizado por VIVA con la participación de la comunidad y sus consideraciones sociales y culturales.
El lote en el que se realizará la reubicación es de 4 hectáreas y fue identificado por la comunidad de Playa Murrí, perteneciente a la titulación colectiva del Consejo Comunitario Mayor del Medio Atrato, la cual abarca los municipios de Quibdó, Bojayá y Atrato del departamento del Chocó y Vigía del Fuerte, Murindó y Urrao del departamento de Antioquia.
Al respecto, la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco afirmó que “el modelo de este proyecto puede ser replicado en otras partes del país que se encuentran en riesgo por las consecuencias del cambio climático. Estamos felices de poder cumplir los compromisos con la comunidad, su alegría se nota y su necesidad también, así que valoramos este maravilloso proyecto que hoy comienza y que se constituye en un ejemplo de articulación entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales”.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria por su parte celebró la firma de este convenio por ser un proyecto emblemático y que tiene que ver con la adaptación y mitigación del Cambio Climático.
“Más de $15.800 millones, que tiene que ver con la reubicación de ese corregimiento de Vigía del Fuerte, será referente para lo que se requiere de forma estructural para otros corregimiento y municipios del país. Para julio, máximo agosto, esperamos que inicien las obras”, señaló el mandatario departamental.
Asimismo, el Gerente de VIVA, Luis Roberto Durán destacó que este es un proyecto al que le ha trabajado más de año y medio, encontrando las fuentes de financiación, después el trabajo y el ejecutor.
“Lo que se haga aquí servirá de referencia para todo el país, porque es un proyecto símbolo de la relocalización de todo un corregimiento y de las correcciones que hay que hacer por emergencia climática hoy en Colombia”, explicó el funcionario.
Finalmente, el alcalde de Vigía del Fuerte, Félix Neftelio Santos, destacó que “es una alegría enorme, era algo que estábamos esperando, la comunidad lo necesitaba. Gracias a la Ministra, el Gobernador y al gerente de VIVA, se podrán lograr las 145 viviendas para estas familias”.