jueves, junio 27, 2024
Vemos las noticias como tú las verías
"Si nos gusta lo que hacemos, si siempre hacemos nuestro mejor esfuerzo, entonces, realmente, estamos disfrutando de la vida. Nos divertimos, no nos aburrimos, no tenemos frustraciones", Miguel Ángel Ruiz
HomeLo Destacado“Ponte las gafas y pilas con la trata”, iniciativa contra el delito...

“Ponte las gafas y pilas con la trata”, iniciativa contra el delito de trata de personas

En el marco de la estrategia institucional del Ministerio del Interior, “De qué trata la trata”, se lanzó la campaña “Ponte las gafas y pilas con la trata” en la ciudad de Cartagena, que inició en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

Al respecto, se indicó que la iniciativa, liderada por el viceministro General del Interior, Diego Cancino, en conjunto con el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, le entrega un mensaje claro a la ciudadanía con respecto a las modalidades de este delito y el trabajo de sensibilización que debe realizarse con distintas entidades del orden nacional y local y con la ciudadanía para la erradicación de este flagelo.

De igual manera, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Comité Interinstitucional de Lucha Contra la Trata de Personas, con la participación de altos directivos de las entidades que conforman este órgano de control, de derechos humanos y distintas organizaciones sociales.

En esta oportunidad, el viceministro Cancino anunció que la Sociedad de Activos Especiales, SAE, en coordinación con el Ministerio del Interior, entregará una casa refugio a Cartagena.

“La SAE hizo la donación y desde el Ministerio estaremos coordinando que este refugio ofrezca protección a mujeres víctimas y sobrevivientes del delito de trata de personas, adolescentes, niñas y mujeres trans. La dotación será asumida por la Alcaldía y el modelo de operación estará a cargo de la Fiscalía”, explicó el viceministro Cancino.

Igualmente, el funcionario aseguró que “las medidas de protección tendrán una duración de 3 a 6 meses, con apoyo interdisciplinario, seguimiento de casos y asistencia psicológica para las beneficiarias y sus hijos”.

Así mismo, la jornada incluyó un recorrido hasta la Torre del Reloj, donde se firmó un pacto simbólico contra la trata de personas, contando con la participación de representantes de organizaciones sociales y de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia. Además, se llevó a cabo un reconocimiento a las organizaciones sociales, honrando su incansable lucha contra este delito.

Entre tanto, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, mencionó que “Cartagena está comprometida y se ratifica lo que hemos dicho, un turismo familiar. Todos denunciamos la trata de personas. Este delito inaceptable afecta la dignidad y los derechos de las víctimas. Invitamos a toda la ciudadanía a estar alerta y a denunciar cualquier sospecha de trata de personas”.

Por su parte, Daniela Zambrano, de Caribe Afirmativo, expresó que “esto es una estrategia donde caben todos los sectores LGTBIQ+ estamos agradecidos con el gobierno nacional y aplaudimos que se hayan vinculado miembros de la sociedad civil en virtud de la creación y el lanzamiento de esta estrategia, para escuchar a las víctimas desde un enfoque diverso, raizal e intersectorial”.

Adicionalmente, durante esta semana, el Ministerio del Interior, en colaboración con la Alcaldía de Cartagena y de la mano de diversas organizaciones sociales, llevó a cabo una serie de actividades en la ciudad, destinadas a la sensibilización y prevención del delito de la trata de personas.

En tal sentido, la Subdirección de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha Contra la Trata, y el Grupo de Género y Diversidad del Ministerio del Interior, junto con lideresas y organizaciones locales, se reunieron para fortalecer las estrategias comunitarias y territoriales contra este flagelo y plantear propuestas conjuntas.

Además, se desarrolló una mesa técnica con la participación de la Alcaldía de Cartagena, el Comité Distrital de Lucha Contra la Trata, organizaciones sociales y organismos de cooperación internacional. Este encuentro permitió la articulación de esfuerzos y la planificación de un plan de acción con medidas concretas de prevención y erradicación del delito de trata para implementar en Cartagena.

Cabe destacar que la ciudad amurallada recibió 742.146 turistas en 2023, según cifras del Ministerio de Comercio, un escenario crucial para estas acciones de sensibilización que reflejan el compromiso del Ministerio del Interior y la Alcaldía de Cartagena en la lucha contra la trata de personas. La participación activa de las organizaciones sociales y la comunidad demuestra que es posible generar un impacto significativo.

“El Ministerio del Interior reafirma su compromiso como ente rector y articulador en la lucha contra la trata de personas, asegurando que aquellos que cometen este delito sepan que se están tomando medidas concretas para combatirlo. Si conoces un caso o eres víctima del delito de la trata de personas, repórtalo a línea de WhatsApp 3215485090; la línea gratuita nacional 0180005222020; la línea 122 del Centro de contacto de la Fiscalía General de la Nación; la línea 141 del ICBF; o la línea 123 de la Policía Nacional”, enfatizó la cartera de la política.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido