
La Gerencia de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Vicepresidencia, continúa liderado diferentes Encuentros Territoriales para la construcción de lo que será la Política Pública Nacional de Discapacidad. Riohacha, Quibdó y Santa Marta, han sido las ciudades donde ya se ha recolectado información gracias a la articulación y participación activa de la población con discapacidad, entidades gubernamentales, la academia y organizaciones sociales de estas regiones.
Durante dicho encuentro, alrededor de 150 personas con discapacidad de la región, plantearon sus propuestas y problemáticas estructurales e históricas que enfrentan a diario, para que sean incluidas dentro de la nueva Política y de esa manera fortalecerla.
Además, lo anterior se traduce en generación de nuevos modelos institucionales, públicos y privados, que permitan su inclusión educativa, laboral, social y cultural, promoviendo nuevos proyectos de inversión para esta población y sumando prácticas para brindar condiciones dignas que les permitan proyectarse con autonomía en ámbitos como el profesional, logrando conseguir oportunidades de alto nivel y mejorar su calidad de vida, su independencia y su vida en comunidad.
Es así, como el Gobierno, continúa trabajando desde el territorio en la igualdad de oportunidades y garantías para poblaciones que han estado excluidas por mucho tiempo, una de ella son las personas con discapacidad.
A través de la nueva Política Púbica de Discapacidad se pretende avanzar en la dignificación de estas personas, construyendo una cultura sin estigmas y exclusiones, así como garantizar con pertinencia y oportunidad sus derechos