martes, febrero 11, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Plenaria de Cámara de Representantes aprobó la Reforma a la Salud

Plenaria de Cámara de Representantes aprobó la Reforma a la Salud

La Cámara de Representantes, luego de más de 50 sesiones de plenaria, aprobó el proyecto “por medio del cual se transforma el sistema de salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, acompañó a lo largo del trámite efectuado en la Cámara de Representantes, el proyecto que busca mejorar y fortalecer los accesos al servicio de salud de millones de colombianos en concordancia a lo contemplado en la Constitución Política de 1991 como uno de los derechos fundamentales.

La aprobación efectuada en la sesión plenaria fue de 87 votos por el Si y 37 votos por el No. Tras cinco meses de debates, el ministro Velasco destacó el trabajo hecho por los representantes y donde se alcanzó una importante mayoría que respaldó el proyecto presentado y concertado.

“Las bondades de la propuesta terminaron imponiéndose. Respetamos el debate, respetamos las observaciones de la oposición, pero logramos una muy importante mayoría que esperamos se repita en el Senado, en donde tenemos que ir a hablar, a conversar, a escuchar”, afirmó el ministro del Interior.

Así mismo, el funcionario manifestó que el próximo año se retomará el trámite de la iniciativa en el Senado de la República e indicó que con argumentos se expondrá la necesidad de la reforma a la salud respetando el marco constitucional.

“Tenemos un árbitro constitucional, un juez constitucional que es la Corte y tendremos que llegar allá a entregar nuestros argumentos. El Senado es un espacio de reflexión, de debate que respetamos. Hay personas con una gran experiencia, pero también sentimos que allá hay colombianos que quieren que las cosas en salud mejoren. No es destruir lo que está funcionando bien, insisto en ello, es lo que está funcionando bien llevémoslo a donde no hay ningún tipo de funcionamiento de salud”.

Cabe señalar que el proyecto de Reforma a la Salud aprobado este cinco de diciembre por la Cámara de Representantes busca priorizar la atención primaria, garantizar la equidad en la prestación de los servicios y fortalecer el sistema con el fin de brindar una mejor atención en todo el territorio colombiano.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido