
El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, sostuvo que el Gobierno está trabajando con el laboratorio farmacéutico VECOL y el Instituto Nacional de Salud para producir vacunas en el territorio nacional y no depender de las tecnologías mundiales.
En tal sentido, el ministro afirmó que el Gobierno tiene la mirada puesta en la atención primaria en salud, con el objetivo de volver a la senda de la prevención de la enfermedad, la promoción de la salud y la atención primaria.
“Si se producen las vacunas en Colombia, no se dependerá de las tecnologías mundiales, ni será necesario estar sometidos a los precios altos de los biológicos. No soy antivacunas, yo sí creo en las vacunas. Las vacunas salvan vidas”, enfatizó el funcionario.
Trabajo con las comunidades
De igual manera, el titular de la cartera de Salud sostuvo que el presidente Petro le ha encomendado trabajar de la mano con todas las comunidades, para que la salud no sea un negocio, sino un derecho fundamental, como lo manda la Constitución Política de Colombia.
Según dijo, es por esto que se han aunado esfuerzos para que el Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural (SISPI) sea una realidad y pueda integrar los saberes ancestrales de estos grupos étnicos en las redes de salud de los territorios.
Vacunatón Navideña
El fin de semana pasado, durante la vacunatón, se administraron en todo el territorio nacional 88.626 vacunas, entre las que se incluyen: 60.847 dosis en niños y niñas menores de 6 años; 3.953 en niños y niñas vacunados contra el virus del papiloma humano (VPH); 19.044 personas protegidas contra la influenza estacional y 8.058 con vacuna bivalente contra la COVID-19.
Algunos ciudadanos recibieron más de un biológico para completar sus esquemas de vacunación.