
Con un presupuesto que supera los $632.770 millones de pesos, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, viene adelantando acciones para activar el ‘Plan Mocoa’ con el cual se atenderán las necesidades más apremiantes de los damnificados por la avenida torrencial que se presentó en la capital del departamento del Putumayo en 2017.
“Hemos concertado una nueva área en el lote Sauces dos, previo a un ajuste de los determinantes ambientales, presentes en el predio, en el cual se podrá cumplir con la construcción de las primeras 909 viviendas, que incluyen obras de urbanismo, interventoría y complementarias”, dijo el director general de la UNGRD, Olmedo López Martínez.
Al respecto, se indicó que la entidad, a través de este Plan, está estructurando tres convenios y un nuevo contrato de obra e interventoría para construir 1.248 soluciones de vivienda, además de proyectos complementarios en zonas rurales y rurales dispersas de Mocoa.
En el marco de este este proyecto, se construirán 909 viviendas en Sauces II con una inversión que supera los 188 mil millones, además de 87 viviendas en Sauces III, 216 rurales nucleadas y 36 en zonas rurales dispersas.
De igual manera, se edificará una plaza de mercado que beneficiará a 56.398 habitantes y una cárcel que tendrá capacidad para 341.513 personas, sumado al megacolegio para 1.200 estudiantes que está próximo a entregarse. Estas obras de infraestructura incluyen pavimentación y drenajes para las zonas urbanas y rurales de Mocoa.
Además, para mitigar el riesgo y proteger a las comunidades se construirán diques, muros, azudes, espolones y adecuaciones complementarias en la cuenca alta del río Sangoyaco y en la cuenca media y baja del río Mulato, y las quebradas Taruca y Taruquita. Igualmente, se rehabilitará y pondrá en funcionamiento la bocatoma Palmeras del río Mulato.
Por último, para garantizar la Asistencia Humanitaria de Emergencia (AHE) en esta zona del país, se entregó a la fecha un banco de materiales con 30 elementos, 26.672 subsidios de arriendo, 45.569 kits de alimentos y 9.000 de asistencia no alimentaria.
“Nuestro compromiso es Mocoa y, por eso, implementamos este plan para iniciar y dar continuidad lo más pronto posible a estos proyectos que garantizarán el bienestar de los damnificados”, puntualizó el funcionario