miércoles, febrero 5, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasPlan Navidad para garantizar la seguridad de los cundinamarqueses

Plan Navidad para garantizar la seguridad de los cundinamarqueses

El secretario de Gobierno departamental, Juan Carlos Barragán, junto a oficiales de la Policía y del Ejército, a propósito, anunció que más de 4.000 unidades de la Policía, distribuidas en las vías y sitios clave de Cundinamarca, fueron asignados, de forma exclusiva, para garantizar la seguridad durante las festividades de final y principio de año.

Al respecto, Barragán manifestó que “hoy lanzamos nuestro Plan Navidad, un tema de prevención, que queremos llevar a los 116 municipios de Cundinamarca, con el fin de disminuir los índices de quemados por mala manipulación de pólvora, así como disminuir las cifras de delitos cómo: hurto, extorsión, secuestro y accidentalidad.” El anuncio lo hizo en el peaje, Río Bogotá (vía a Mosquera).

Sobre movilidad

Se estima que, aproximadamente, cinco millones de vehículos transitarán por las carreteras del departamento durante las fiestas; por tanto, con uniformados de Tránsito y Transporte se activarán medidas de control, en coordinación con las concesiones viales.

Además, se contará con grúas, ambulancias, retroexcavadoras, volquetas y vehículos carro-taller, para la prestación de servicios de ayuda mecánica a los viajeros que lo requieran, especialmente, durante los fines de semana de La Inmaculada Concepción (velitas), Navidad y Fin de Año.

Asimismo, se implementarán los planes Éxodo y Retorno, que incluyen medidas como “Pare y Siga”, “Pico y placa regional” y “Reversible”.

Al respecto, el secretario de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy Lozano, explicó que “nuestra estrategia está enfocada en establecer cinco puntos de control, de manera permanente, en las vías que más generan siniestrabilidad; y la realización de más de 1.000 pruebas de control de alcoholemia.”

Godoy hizo un llamado a la conciencia de viajeros y conductores para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger sus propias vidas, las de sus familiares y las de los distintos actores viales.

Ojo con el alcohol adulterado

Finalmente, el director del Centro Regulador de Urgencias y Emergencia (CRUE), Néstor Valero, les recordó a las personas que comprarán bebidas alcohólicas, que lo hagan en establecimientos legales.

“El consumo de bebidas adulteradas puede generar intoxicación, ceguera, y fallas renales, perjudicando, gravemente, la saludad de quienes lo consumen. Por esto, se les recomienda a las personas comprar en lugares seguros y revisar los sellos de los productos”.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido