Para este fin de semana festivo, en el que se conmemora el Día de la Raza, 634.150 carros y motos saldrán de la capital de la República y 644.953 carros y motos ingresarán a Bogotá a través de los 9 corredores viales de salida e ingreso a la capital del país.
Además, más de 600 unidades entre Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, estarán en las vías de la ciudad durante este fin de semana realizando labores de control y prevención de la siniestralidad además de ayudar a agilizar el tráfico.
En tal sentido, la Secretaría de Movilidad Distrital hizo un llamado a la ciudadanía para que “tenga en cuenta que este lunes festivo 16 de octubre aplicará la medida de pico y placa regional. Entre las 12:00 m. y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par; y de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., lo podrán hacer los vehículos de placas impares”.
Así mismo, la Terminal de Transporte de Bogotá está lista para movilizar 273 mil viajeros en el puente festivo del Día de la Raza. Se proyecta que estos viajeros se movilicen en 16 mil vehículos de las 90 empresas vinculadas a la operación.
Cabe resaltar que durante la Semana de Receso ya se han desplazado 380 mil viajeros desde las tres terminales. Para esta temporada se espera la movilización de 650 mil viajeros y se prevé que el día de mayor movilización de viajeros sea el sábado 14 de octubre con la salida de 88 mil pasajeros en 4.500 vehículos.
Comodidad, flexibilidad y economía
De acuerdo con un análisis realizado por la Terminal de Transporte de Bogotá, se observa que los precios de los tiquetes desde la terminal terrestre, hacia destinos donde confluye el transporte aéreo, evidencian un importante ahorro que, sumado a la flexibilidad en el transporte de equipaje, se traduce en una mayor comodidad y economía para los viajeros.
“Por ejemplo, para destinos como Bucaramanga el ahorro en los tiquetes es del 40% si tomamos como referencia la información de la plataforma Flights.com. Otro destino es Cali, donde se observa un ahorro superior al 100%. Por todo lo anterior, invitamos a los colombianos a viajar en bus y planear su viaje con anterioridad, comprando los tiquetes en la página www.terminaldetransporte.gov.co “, advirtió la terminal.
Disponibilidad de tiquetes
La Terminal de Transporte realiza un continuo monitoreo de la disponibilidad de tiquetes para los diferentes destinos del país. Particularmente en la semana de receso escolar, se registra un importante aumento de la demanda de tiquetes para destinos como Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali, Ibagué, Sogamoso, Neiva, Villavicencio y Armenia.
Así mismo, para los destinos del departamento del Meta, se observa una buena oferta de tiquetes y despachos, sin embargo, la recomendación es comunicarse con las empresas transportadoras para verificar la programación y condiciones de viaje.
Vale resaltar que para la semana de receso escolar, y con el objetivo de atender la demanda de tiquetes, las empresas transportadoras firmaron más de 100 contratos con empresas de transporte especial, lo cual permite aumentar en 1.000 vehículos el parque automotor actual.
Proyección de viajeros Terminal Salitre
- 163 mil viajeros se movilizarán desde la Terminal Salitre
- Se prevé que el día de mayor movilización sea el sábado 14 de octubre con 49 mil pasajeros
Proyección de viajeros Terminal Sur
- 47 mil viajeros se movilizarán desde la Terminal Sur
- Se prevé que el día de mayor movilización sea el sábado 14 de octubre con 17 mil pasajeros.
Proyección de viajeros Terminal Norte
- 63 mil viajeros se movilizarán desde la Terminal Norte
- Se prevé que el día de mayor movilización sea el sábado 14 de octubre con 22 mil pasajeros
Plan retorno
- Para el plan retorno que inicia el sábado 14 de octubre y cierra el martes 17 de octubre se espera la llegada de más de 150 mil usuarios. Es importante recordar que los viajeros pueden realizar el descenso de los vehículos en los paraderos del SITP y en la Terminal Salitre.
Recomendaciones
- Comprar los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web www.terminaldetransporte.gov.co
- Tomar siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte.
- Verificar con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
- No descuidar a los menores de edad.
- No abandonar las maletas y evitar llevar equipaje en exceso.
- Cualquier anomalía o requerimiento comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 4233600
Reversible en el corredor vial Apulo-Mosquera
Con el fin de facilitar la movilidad durante este puente festivo del Día de la Raza, la Secretaría de Transporte y Movilidad del departamento emitió la resolución 153 del 6 de octubre de 2023, mediante la cual se autoriza la implementación de un reversible continuo en el corredor vial Mosquera-La Mesa-Anapoima-Apulo.
“Habrá reversible el lunes festivo desde el kilómetro 33, en Apulo; hasta el kilómetro 113, sector Balsillas, en el municipio de Mosquera; de 10 a.m. a 10 p.m.
En el sentido éxodo, tendremos aprobación para que la Policía pueda realizar manejos cortos en reversibles y pare y siga para los sectores urbanos. Estarán todos nuestros agentes al servicio de la movilidad en ‘Cundinamarca, Región que progresa’, afirmó el secretario de Transporte y Movilidad, Jorge Alberto Godoy.
En esta ocasión, es Importante resaltar que para la ejecución de esta medida se articulará con las autoridades locales en los pasos urbanos afectados con la misma.
Además, en dicha resolución se solicita al Concesionario del Desarrollo Vial de la Sabana-Consorcio Devisab garantizar la presencia de personal suficiente para evitar demoras y filas largas al momento del pago de peajes.
Igualmente, ante el inminente riesgo que corren los biciusuarios y ciclistas que transitan por las vías, se les solicita a estos actores respetar los sentidos viales dispuestos para este fin de semana largo, entre otras tantas disposiciones.
Finalmente, importante recordar que el lunes 16 se implementará el Pico y Placa Regional en las ocho entradas a Bogotá. El ingreso por la Autopista Sur tendrá un horario distinto: placa par, entre 12:00 m. y 4:00 p.m.; placa impar, de 4:00 a 8:00 p.m. Y el ingreso por Soacha (Autopista Sur): placas pares, de 12:00 m. a 5:00 p.m.; placas impares, de 5:00 a 10:00 p.m.