Plan de acción inmediata para recuperar el Sistema Penitenciario y Carcelario

0
247
Fuente: Minjusticia. Por primera vez en la historia desde ministerio construimos un índice de medición de calidad de vida en las cárceles, con parámetros avalados por la Corte Constitucional, y encontramos que hay nueve ejes para actuar de manera urgente

El ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, anunció que el Gobierno pondrá en marcha un Plan de Intervención Inmediata para el Sistema Penitenciario y Carcelario, con el que se busca desplegar acciones inmediatas para que en los próximos seis meses mejore la calidad de vida en las cárceles y se pueda supera el estado de cosas inconstitucional que declaró la Corte Constitucional en 1998.

“Por primera vez en la historia desde ministerio construimos un índice de medición de calidad de vida en las cárceles, con parámetros avalados por la Corte Constitucional, y encontramos que hay nueve ejes para actuar de manera urgente en esta materia y a eso nos vamos a dedicar en los próximos 6 meses”, señaló el ministro.

Sobre el particular, se indicó que los nueve ejes son: infraestructura penitenciaria y carcelaria, enfoque de género, protección del derecho a la vida, alimentación, salud, acceso efectivo a la justicia, lucha contra la corrupción, productividad para la resocialización y educación y cultura para la resocialización.

El anuncio lo hizo el ministro en el Complejo Carcelario y Penitenciario de ‘La Picota’, en Bogotá, durante la ceremonia de entrega de la donación de la Embajada de EE. UU. de equipos tácticos a los Grupos de Operaciones Especiales, GROPE, del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, donde también se inauguraron la sala virtual para audiencias y la pista de entrenamiento ‘Mock Frison Riot’.

“Con este plan esperamos avanzar significativamente en seis meses, para ojalá, llegar a eliminar el estado de cosas inconstitucional que hay en las cárceles de Colombia. Serán meses de una intensa actividad”, indicó el ministro tras señalar que los nueve ejes de actuación contemplan 40 acciones urgentes.

Precisó, además, que para ampliar la resocialización en las cárceles se necesita que los privados de la libertad estén trabajando o estudiando, para lo cual hay un estímulo a los empresarios, que tendrán exclusión del IVA en todos los productos que sean elaborados dentro de los centros penitenciarios.

Dentro de las acciones urgentes figura el acompañamiento para que el Congreso de la República apruebe dos proyectos de ley: el de alimentación para los privados de libertad por parte de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Uspec, hasta el 30 de junio de 2024, y el de la Humanización del Sistema Penitenciario y Carcelario, que incluye la solicitud de facultades para reestructurar el Inpec y la Uspec.

“El Sistema Penitenciario y Carcelario colombiano se encuentra en una crisis humanitaria de larga data. El mal funcionamiento de este sistema no ha abierto paso, hasta el momento, a una política criminal que enfrente de forma sistemática el populismo punitivo. Más de 100 mil personas pasan sus días en privación de libertad por debajo de los mínimos de dignidad humana que el Estado Social de Derecho obliga garantizar a todo ser humano”, precisó el ministerio.

Entre tanto, para el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Camilo Umaña Hernández, el Plan de Intervención Inmediata busca dar respuesta integral a los problemas del sistema, que desde 1998 han venido creciendo sin encontrar una respuesta del Estado.

“Es un plan ambicioso y la ciudadanía podrá corroborar cuáles son nuestros avances concretos. Hay con qué realizarlo. Están listos los planes de trabajo y cada acción cuenta con un plan ejecutivo”, aseguró.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here