Dicen que lo que bien comienza, mejor termina. Y así lo advierte Colombia en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, luego de cumplirse la segunda jornada de competencias en la capital chilena.
En esta ocasión, el protagonismo de la delegación nacional es de destacar, gracias a los 17 podios obtenidos, de los cuales cinco fueron de oro, igual número de platas y siete bronces. Ahora, la delegación nacional es tercera en la tabla de medallería, liderada por Brasil con 46 metales (17 dorados).
De igual, manera, vale resaltar que la primera medalla de Colombia en Santiago fue dorada, por parte de una multicampeona como Sara Vargas. La paranadadora se impuso en los 200 m combinado mujeres, con récord parapanamericano incluido y festejo agregado, ya que su compatriota Zharit Rodríguez la acompañó en el podio como subcampeona.
Durante la jornada, el himno nacional se entonaría cuatro veces más gracias a los también paranadadores, Carlos Daniel Serrano, quien se impuso en la misma prueba en masculino con récord del campeonato; y María Paula Barrera (50m libre S10). En parapowerlifting, Ana Lucía Pinto llegó a lo más alto del podio en la categoría de hasta 61 kg; y en tiro para deportivo, María Teresa Restrepo (R3 mixto fifle 10m aire) hizo moñona con oro, récord y clasificación a Paralímpicos París 2024.
“La intención era arrancar así, con podios y buenos registros, un objetivo que nos trazamos durante la gran preparación que hemos tenido, pero la mentalidad siempre es la de ir por más y queremos seguir haciendo historia”, destacó Serrano.
La para natación fue el deporte que más aportó al medallero con 10 podios. Los otros que sumaron fueron para powerlifting (tres), el para tenis de mesa (tres) y el tiro para deportivo (uno).
Finalmente, a los podios obtenidos, se sumó otro logro: a la clasificación a los paraolímpicos París 2024 de María Teresa Restrepo, en tiro para deportivo; y Juan Esteban García, en para natación.
Este domingo, en la tercera jornada de los Parapanamericanos Santiago 2023, Colombia tendrá participación en 13 deportes: baloncesto en silla de ruedas; boccia; fútbol para ciegos; gólbol; judo; para natación; para powerlifting; para tenis de mesa; para tiro con arco; paracycling; rugby en silla de ruedas; tenis en silla de ruedas y tiro para deportivo.