
En el Encuentro Nacional de Gestión del Riesgo con enfoque en fenómeno de El Niño, realizado en Bogotá, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Susana Muhamad hizo un llamado al país para anticiparse frente a los posibles efectos de El Niño y a crear respuestas con las comunidades para actuar como si ya nos encontráramos en la emergencia, en ruta de prevención.
“Pongámonos el chip de que ya estamos en emergencia y debemos movilizar a la población, concientizarla y analizar el riesgo y la vulnerabilidad de sus territorios para crear respuestas con las comunidades, tener medios de comunicación eficaces y, a partir de ahí, empezar a entender cuáles son las capacidades institucionales y sociales que tenemos que mejorar”, afirmó Muhamad.
Igualmente, la ministra aseguró que hay que anticiparse a través del conocimiento y la información, y mostró su preocupación regional porque tan solo 13 departamentos del país han enviado su información territorial y sin ésta no se tendrá la capacidad necesaria para prevenir y reaccionar efectivamente.
“Los invito a compartir y reunir la mayor cantidad de datos y conocimiento disponible para establecer y entender la disponibilidad de capacidades y recursos que se deben emplear para abordar las emergencias”, recalcó.
Además, la Ministra instó a las territoriales a crear conjuntamente protocolos de reacción reales y concretos, y a fortalecer los instrumentos para llegar a zonas aisladas y sin acceso a internet en el país.