
En la conmemoración del séptimo aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz, el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, ratificó el compromiso de cumplir la implementación del capítulo étnico.
En tal sentido, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, destacó el compromiso del Gobierno del presidente Petro en sacar adelante temas esenciales para la implementación del acuerdo suscrito en 2016 con la entonces guerrilla de las Farc.
De igual manera, destacó que entre los temas que sobresalen está la Reforma Rural Integral en los territorios étnicos, la participación y la protección de los territorios de los pueblos étnicos, y el acompañamiento que brinda la comunidad internacional.
“El primer año de este Gobierno hicimos más en distribución de tierras que en los últimos cuatro años del pasado Gobierno. Es que nuestra meta es grande”, señaló el ministro.
Así mismo, subrayó que el pacto por la Implementación del Capítulo Étnico, que comprende a los pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y Rrom, resalta el sentido de urgencia que hoy tiene su implementación, para cumplir las metas de cada entidad para un real avance en la etapa de posconflicto.
Igualmente, contempla la reforma rural en los territorios de los pueblos étnicos, bajo la premisa de reducir las brechas entre el campo y la ciudad; las víctimas y el cumplimiento de las salvaguardas étnicas; la participación, protección y seguridad individual y colectiva de los pueblos étnicos, y la garantía del acompañamiento internacional a la implementación del capítulo étnico.
Por ello, se creó el Equipo de Paz del Ministerio del Interior que tendrá como misión articular todas las acciones requeridas en la implementación de los acuerdos y apoyar los asuntos relacionados con la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI), la Instancia Especial de Alto Nivel con Pueblos Étnicos (IEAMPE), la Instancia Especial de Mujeres (IEM), y demás instancias creadas y ejercer las secretarías de las mismas.
ONU elogia capítulo étnico de los Acuerdos de Paz
Entre tanto, en la III Cumbre de Instancias del Acuerdo de Paz, el representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, destacó la firma del pacto por la implementación del capítulo étnico.
“Este pacto representa esfuerzos reales por la construcción de paz, esperamos que la implementación del capítulo étnico tenga impactos directos en los territorios y en el cambio de las condiciones de vida de los pueblos étnicos y en el goce efectivo de sus derechos”, manifestó Ruiz Massieu.
De igual manera, el diplomático afirmó que “este evento representa las aspiraciones que, junto con el Secretario General, tenemos para este séptimo aniversario: una celebración, pero también una renovación del compromiso con acelerar la implementación, que se materializa en este pacto por el capítulo étnico”, dijo Ruiz Massieu.
En el evento que tuvo lugar en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá, también participó el jefe adjunto de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Raúl Rosende, quien señaló que “pocos acuerdos de paz en el mundo incluyen un capítulo especial para pueblos étnicos”.
Así mismo, expresó que “Colombia no está sola en el largo y difícil camino por la paz” y que “cuenta con el apoyo unánime de la comunidad internacional”.