Pacífico colombiano iniciará procesos de transformación social a través de la ciencia

0
162
Fuente: Minciencias. Se lanzará la estrategia Jóvenes de Ciencia por la Paz, la cual busca transformar la realidad de cientos de familias de los municipios de Tumaco (Nariño), Buenaventura (Valle del Cauca) y Quibdó (Chocó)

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, en su visita a Tumaco, en el departamento de Nariño, llevará a cabo una agenda enfocada a impulsar proyectos relacionados con investigación e innovación, productividad, y víctimas del conflicto armado. Olaya además presentará la oferta institucional de Minciencias para niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

En tal sentido, hoy jueves 8 de junio, la ministra Olaya estará en la Cámara de Comercio de Tumaco, donde se reunirá con empresarios que participaron en la estrategia de Minciencias ‘Pactos por la Innovación’, y con representantes de centros de investigación locales. Allí se anunciarán detalles sobre la segunda fase de esta iniciativa que ha impulsado el progreso del departamento de Nariño.

La ministra tumaqueña también visitará el Colegio Santa Teresita y se encontrará con estudiantes y profesores a quienes les presentará los programas Ondas, Clubes de Ciencia para la Vida y también lanzará Nassa Globw, una nueva iniciativa apoyada por Minciencias.

En el Colegio Santa Teresita la jefe de la cartera lanzará la estrategia Jóvenes de Ciencia por la Paz, la cual busca transformar la realidad de cientos de familias de los municipios de Tumaco (Nariño), Buenaventura (Valle del Cauca) y Quibdó (Chocó). La iniciativa desarrollará proyectos productivos con jóvenes desescolarizados.

“El Pacífico Colombiano es una prioridad para el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Por eso llegaremos a Tumaco con una serie de acciones contundentes, entre ellas nuestra nueva iniciativa: Jóvenes de Ciencia por la Paz, con la cual impulsaremos, a través de la ciencia, la tecnología y la innovación, proyectos que fomenten y fortalezcan la convivencia pacífica en condiciones de equidad y justicia social”, resalto la ministra Olaya.

Más adelante, en la sede del Sena de Tumaco, la ministra de Ciencias revisará el fortalecimiento que han tenido las cadenas productivas, agrícolas y pesqueras gracias a los procesos de investigación e innovación impulsados en el Centro Agroindustrial y Pesquero de la Costa Pacífica.

El viernes, 9 de junio, la ministra participará en la juntanza comunitaria ‘Memorias de Resiliencia de Mujeres y Personas LGBTIQ+ en Escenarios de Impunidad en el Acceso a la Justicia’, un espacio de conmemoración a las víctimas de violencias basadas en género durante el conflicto armado. La juntanza también contará con asistencia de los ministros de Justicia y de Agricultura, así como la alta consejera presidencial para la Equidad de la Mujer.

Al cierre de la agenda regional, la delegación de Minciencias, liderada por la ministra Olaya, visitará la sede de Agrosavia en el cabildo indígena El Mira, donde se conocerá información de primera mano sobre las tecnologías implementadas en la agricultura de estas comunidades, así como las iniciativas relacionadas con palmáceas, chontaduro, palma de aceite americana, cacao, café, entre otras

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here