Pabellón ‘LEO por Naturaleza’: un espacio que conecta literatura y naturaleza en Bogotá

0
206
Fuente: SDE. El pabellón "LEO por Naturaleza" contará con cinco ecosistemas naturales de Bogotá que llevará a los visitantes a vivir una travesía por los ríos, humedales, bosques secos, bosques andinos y páramos, por medio de la lectura, la escritura y la oralidad

El corazón de la edición 2024 de la FilBo es el pabellón ‘LEO por Naturaleza’, iniciativa del Distrito que representa el compromiso de la ciudad con la apropiación y el cuidado de la naturaleza, y el fomento de la lectura, la escritura y la oralidad.

Sobre el particular, se informó que contará con cinco ecosistemas naturales de Bogotá que llevará a los visitantes a vivir una travesía por los ríos, humedales, bosques secos, bosques andinos y páramos, por medio de la lectura, la escritura y la oralidad. La agenda promete una programación variada que incluye charlas, talleres, lecturas dramatizadas y jornadas experienciales, entre otras actividades.

“En la FilBo tendremos una nutrida oferta cultural y literaria para los asistentes. El Pabellón ‘LEO por Naturaleza’ invitará a los visitantes de la feria a embarcarse en una travesía por la diversidad de ecosistemas bogotanos, guiados por la lectura, la escritura y la oralidad. Es una oportunidad única y pertinente para afinar nuestros sentidos y aprender a escuchar la diversidad de voces de la naturaleza y a generar conciencia sobre la importancia de su cuidado, porque leer nuestro territorio, es comprenderlo y ser capaces de tomar acciones para su conservación”, afirma Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Igualmente, la funcionaria señaló que “tendremos un espacio para la Primera Infancia, la celebración de los 20 años de Libro al Viento, una oferta literaria en los barrios y la transmisión de Canal Capital, con lo que buscamos extender y democratizar el acceso y disfrute de la cultura en la ciudad”.

Cabe mencionar que esta programación del Distrito es liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, su Dirección de Lectura y Bibliotecas y BibloRed, junto con las entidades adscritas el Instituto Distrital de las Artes – Idartes -, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA -, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC – y Canal Capital. También cuenta con la participación de la Secretaría de Educación.

Además, en esta oportunidad, quienes visiten el Pabellón ‘LEO por Naturaleza’ vivirán de forma experiencial acciones vinculadas a las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, como Paraderos Paralibros, Paraparques.

Igualmente, puntos de lectura de Libro al Viento, bibliotecas comunitarias, un recorrido por lecturas de poemas bilingües, libros en braille, relatos de Bogotá en 100 palabras, poemas, rondas de tradición oral, y la interacción con recursos como audios, fotografías y videos.

Por su parte, la Secretaría de Educación del Distrito garantizará la participación de 7.000 estudiantes de colegios oficiales, seleccionados a través de una convocatoria en el Portal Educativo Red Académica, en la que se recibieron propuestas pedagógicas de las instituciones sobre la temática central de la FILBo 2024 ‘Leer la Naturaleza’.

En esta edición, participarán 61 instituciones educativas con todos los gastos cubiertos como ingreso, transporte, y alimentación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here