
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que abra una convocatoria para invitar a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) interesadas en realizar procesos de esterilización quirúrgica a la especie Hippopotamus amphibius y presentar sus propuestas hasta el próximo 30 de noviembre.
Sobre el particular, se informó que las propuestas podrán ser enviadas al correo electrónico info@minambiente.gov.co en formato PDF y con el asunto ‘Interesado en esterilizar hipopótamos -nombre de la organización o persona’.
Cabe señalar que la esterilización quirúrgica es una de las tres medidas que implementa el Ministerio de Ambiente dentro del Plan de Control y Manejo de esta especie exótica invasora en el país.
A la fecha, se estima que hay cerca de 169 individuos distribuidos desde el valle del río Magdalena hasta la Depresión Momposina.
De igual manera, cabe resaltar que el Gobierno Nacional se ha trazado una meta de esterilizar cerca de 40 hipopótamos por año. Actualmente, está en ejecución un convenio entre el Minambiente, la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) y la Gobernación de Antioquia, que implementará esta y otras medidas como la intervención social y las alertas tempranas.
Las tres medidas son eutanasia ética, translocación y esterilización.