
Tras un proceso riguroso de análisis y revisión de las hojas de vida de los oficiales de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional llamados a curso de ascenso, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, presentó ante la Comisión Segunda del Senado de la República las 32 hojas de vida de estos hombres y mujeres que desean continuar sirviendo a la Patria.
En esta oportunidad, acompañado por la cúpula militar y de Policía, el ministro Velásquez hizo hincapié en que estos integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía cumplen con todos los requisitos propuestos desde el Gobierno Nacional.
“Los oficiales que hoy se encuentran aquí, en este recinto, cuentan con un compromiso absoluto por el respeto a los derechos humanos y la transparencia, por esto mismo los presentamos, para solicitar se apruebe esta prueba de ascenso”, afirmó Velásquez.
Cabe señalar que, entre los oficiales presentados, de las Fuerzas Militares, se encuentran 12 por parte del Ejército Nacional (8 coroneles que pasarían a brigadieres generales y 4 brigadieres generales a mayores generales).
Además, respecto a la Armada de Colombia, son 11 oficiales (8 capitanes de navío a contralmirantes y 3 contralmirantes a vicealmirantes).
Por su parte, la Fuerza Aeroespacial Colombiana cuenta con 5 oficiales presentados para ascender de brigadier general a mayor general.
Mientras que, referente a la Policía Nacional, se presentaron 4 coroneles para subir al escalafón de brigadier general.
Luego de la presentación de cada uno de los 32 oficiales, el presidente de la Comisión Segunda, Lidio García Turbay, resaltó el escrutinio riguroso que se hizo a cada una de las hojas de vida y afirmó que “tenemos total tranquilidad de la trayectoria de cada uno de ustedes por el ejercicio que han hecho en servicio para la Patria”.
Finalmente, el jefe la cartera de Defensa destacó el compromiso que adquieren estos hombres y mujeres hoy presentados, no solo en cuanto a sus competencias en la seguridad y defensa, sino también frente a sus subalternos.
“Ustedes son espejo y ejemplo frente a la lucha contra la corrupción, trabajo en el marco de los derechos humanos y la transparencia, y control en la necesidad de fortalecimiento de la contrainteligencia para luchar contra la criminalidad”, enfatizó el titular de la cartera de Defensa.